Soporte (en comunicación)
Los soportes son los distintos canales que existen en cada medio para comunicar y dirigirse a la audiencia.
¿Para qué sirven los soportes?
- Conseguir atención: especialmente los medios tradicionales y la publicidad, se utilizan para llamar la atención de una audiencia amplia y generar interés en un producto o servicio.
- Comunicar información: los medios tradicionales, la publicidad y el marketing directo, pueden ser utilizados para transmitir información sobre un producto o servicio a una audiencia objetivo.
- Construir relaciones: el marketing directo y los eventos en vivo, pueden ser utilizados para establecer relaciones personales con una audiencia y fomentar la lealtad y el compromiso con una marca.
- Fomentar la acción: la publicidad y el marketing directo, pueden ser utilizados para motivar a una audiencia a realizar una acción, como comprar un producto o participar en un evento.
- Mejorar la imagen de marca: los medios tradicionales y la publicidad, pueden ser utilizados para mejorar la percepción de una marca y construir su reputación.
Tipos de soportes
- Medios tradicionales: incluyen televisión, radio, periódicos y cine. Estos medios tienen una gran audiencia y un alcance masivo, pero también muy caros y requieren que estructuremos una planificación cuidadosa para asegurarnos de que el mensaje llega a la audiencia adecuada.
- Medios digitales: incluyen internet, teléfonos móviles y redes sociales. Estos medios son más asequibles y tienen un alcance más segmentado, lo que les permite llegar a un público específico.
- Publicidad: incluye anuncios en televisión, radio, periódicos, internet y otros medios. La publicidad es una forma efectiva de llegar a una audiencia amplia, pero también es cara y requiere una planificación cuidadosa.
- Marketing directo: encontramos el correo directo, telemarketing y correo electrónico. Estos medios son más personales y permiten a una empresa llegar directamente a su audiencia objetivo.
- Eventos en vivo: incluye ferias comerciales, conferencias y exposiciones. Estos eventos brindan una oportunidad única para interactuar con una audiencia en persona y crear un impacto duradero.
- Publicidad exterior: se trata de anuncios en vallas publicitarias, autobuses y taxis. Estos medios nos brindan una gran visibilidad y pueden ser vistos por una gran cantidad de personas, pero pueden ser caros y requieren una planificación cuidadosa para asegurarse de que el mensaje sea efectivo.
¿Cómo elegir un soporte?
- Objetivos de comunicación: se trata de especificar que queremos conseguir con la comunicación. En función de si queremos la atención de los usuarios, dar un comunicado, informar, generar interacción, fomentar la acción o mejorar la imagen de marca debemos elegir el soporte que mejor se adapte a nuestro objetivo.
- Audiencia objetivo: comprender a tu audiencia te ayudará a elegir un soporte que llegue a ellos de manera efectiva. Por ello es importante saber que edad tienen, cuales son sus gustos, sus rutinas, como interactúan con la marca, que esperan de nosotros…
- Presupuesto: algunos soportes, como la televisión y la publicidad exterior, son especialmente caros, mientras que otros, como las redes sociales y el correo electrónico, son más asequibles.
- Alcance: debemos determinar a cuantas personas queremos hacer llegar nuestro mensaje. No utilizaremos el mismo soporte si queremos dirigirnos a un público masivo que si queremos enfocarnos en un nicho concreto del mercado o de nuestros clientes objetivo.
- Medida de éxito: para poder establecer si el soporte es bueno para nuestra marca debemos aplicar estrategias de medición que nos aporten datos y tomar futuras decisiones. Para ello debemos decidir si vamos a medir el alcance, las interacciones, las visitas, las impresiones, las ventas…