Storyboard
El storyboard o guion gráfico es un conjunto de imágenes que forman una guía visual mediante la cual se pueden previsualizar las escenas que van a grabarse y veremos más adelante en la pantalla.
¿Para qué sirve el storyboard?
Esta técnica se lleva a cabo desde hace mucho tiempo y se ha convertido en una herramienta imprescindible a la hora de realizar un proyecto audiovisual. En el mundo del cine, las imágenes del storyboard nos cuentan las ideas principales de cada escena, como guía visual orientativa para el equipo encargado de grabar o montar. Por su parte, en el mundo publicitario, nos sirve para tener una idea del spot a crear para la marca en cuestión.
¿Cómo se hace un storyboard?
Para hacer un storyboard hay que contar previamente con un guion, es decir, un texto que nos sirva como guía para crear las viñetas. Una vez tengamos esta parte clara, tan solo necesitaremos un lápiz y una hoja en blanco.
No es necesario ser muy estricto con los detalles, ya que el storyboard se compone de bocetos rápidos y simples de forma que el resto del equipo de rodaje pueda entenderlo con facilidad. Además, se puede añadir una breve descripción debajo de cada plano en la que incluyamos indicaciones, frases de los personajes o movimientos de cámara.
¿Cuáles son los elementos que componen un storyboard?
Un storyboard se compone de diferentes elementos:
- Información del guion: Explica en qué punto nos encontramos del guion (escena, secuencia, lugar en el que transcurre, etc.).
- Cuadros: Son los espacios por los que se divide el storyboard. En grupos de tres, seis o nueve fotogramas, acogen los bocetos que cuentan la historia.
- Descripción: Suele ir debajo de los cuadros y nos describe todo lo referente a ese plano, es decir, qué ocurre, el ángulo de la cámara y sus movimientos, entre otras cosas.
- Observaciones: Este apartado, ubicado en la parte inferior, lo utilizamos para hacer cualquier tipo de comentario para que el resto del equipo lo tenga en cuenta.
Ejemplos de storyboard
Las películas más famosas del cine han pasado antes por un proceso de storyboard. De la plantilla a los bocetos, y de ahí a su posterior grabación.




Más información de storyboard
- 10 ejercicios creativos que son (probablemente) mil veces mejores que el «brainstorming»
- Definición de «Boceto«
- Definición de «Brainstorming«
- Definición de «Layout«