TIFF
Acrónimo de Tag Image File Format, formato de archivo de imágenes que permite almacenar imágenes muy grandes utilizando mapas de bits para comprimir los datos.
¿Para qué sirve el formato TIFF?
Sirve para guardar imágenes de mapas de bits. Predomina en la industria gráfica y en la fotografía profesional gracias a su versatilidad y compresión no destructiva. El formato TIFF también se utiliza para proporcionar imágenes de alta resolución en calidad imprimible a través de Internet.
Características del formato TIFF
- La compresión y descompresión de un formato TIFF habitualmente no tiene pérdidas. Esto reduce el tamaño del archivo sin afectar negativamente la calidad original de la imagen.
- Independencia de plataforma, que lo hace adecuado para el intercambio de archivos, independientemente del sistema operativo que se utilice. Los sistemas operativos Windows y Mac tienen software incorporado para abrir archivos TIFF.
- Para editar un formato TIFF, normalmente es necesario convertir primero la imagen a otro formato.
- Mayores tamaños de datos que otros formatos gráficos. Sin embargo, en la web, recortar los tiempos de carga es de gran importancia para lograr una experiencia de usuario positiva y, en última instancia, un posicionamiento competitivo en Google.
- TIFF impide el uso de enlaces que puedan transmitir datos personales.
- Un archivo TIFF admite escala de grises y RBG,CMYK y espacio de color LAB. El formato permite una profundidad de color de hasta 16 bits por canal de color.
Historia del formato TIFF
Fueron diseñados a mediados de los años 80 por la compañía Aldus para almacenar imágenes de alta resolución utilizando etiquetas, aunque ahora pertenecen a Adobe, que se fusionó con Aldus en 1994.
Actualmente tenemos a nuestra disposición otros formatos de imagen con características más atractivas que TIFF. Los ficheros almacenados en este último formato son pesados, sobre todo si contienen varias capas, y su compresión no es muy eficiente. Hay opciones, como PSD, por ejemplo, que ofrecen una calidad equivalente y una compresión mucho mayor que TIFF.
Saber más sobre TIFF
- Definición de «cuatricromía»
- Definición de «D1»
- Definición de «flash»