19 ilustraciones que muestran la triste realidad de las nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologías han cambiado nuestros hábitos hasta un punto del que en muchas ocasiones apenas somos conscientes. Los dispositivos móviles se han convertido en los receptores de prácticamente nuestra total atención llegando a generar en cada vez más personas problemas de dependencia.
Seguro que se ha encontrado sentado a una mesa y se ha sorprendido al ver que el resto de comensales estaban más pendientes de sus smartphones que de la conversación. Ahora cada vez más gente parece que disfruta haciendo una fotografía a la comida que va a degustar en vez de saborear la misma. Y no hablemos de los selfis que han inundado todos y cada uno de los rincones de nuestras calles aunque estos carezcan del menor interés.
La tecnología está cambiando nuestras vidas y lo hace de una forma que apenas nos damos cuenta. Habría que detenernos un momento y echar un vistazo a nuestro alrededor para comprobar las dimensiones de esta situación. Así lo ha hecho el ilustrador francés Jean Jullien que ha puesto todo su ingenio y mordacidad al servicio de sus lápices y el resultado, recogido por Bored Panda, no ha puede ser más acertado.
1. La llegada de Instagram
Ahora el placer de comer reside en fotografiar el plato en vez de degustar lo que contiene.
2. Selfis
La tecnología no ha hecho sino alimentar nuestro ya extenso egocentrismo.
3. La fiebre de Apple
Apple ha conseguido invadirlo todo con sus dispositivos móviles y excelente experiencia de cliente sin importar el precio.
4. La vida en “directo”
Nos preocupamos más de grabar todos y cada uno de los momentos antes que vivirlos.
5. El metro ya no es lo que era
Si algo bueno tiene el voraz avance de la tecnología es que ha reducido a mínimos los tensos viajes en el transporte público donde hasta hace muy poco el único entretenimiento era mirar al que teníamos al lado.
6. ¡Se acabó la soledad!
Al menos en el ámbito digital. Estamos híper conectados y prácticamente no desconectamos en ningún momento del día.
7. No sin mi móvil
Ni siquiera en vacaciones somos capaces de dejar a un lado nuestro querido smartphone.
8. ¿Por qué conformarse con una foto?
Antes las familias contaban con ese “fotógrafo profesional” que se encargaba de inmortalizar las reuniones o acontecimientos familiares. Ahora estas pueden eternizarse ya que todos queremos guardar en nuestros móviles cada hecho que despierte mínimamente nuestro interés.
9. Cada vez más grandes…
Parece que el tamaño de las pantallas no conoce límites.
10. Romanticismo digital
¿Quién dijo que era más importante prestar atención a nuestra pareja antes que ver las notificaciones de Facebook?
11. El amor ya no es lo que era
Los regalos “románticos” han cambiado mucho con la llegada de las nuevas tecnologías.
12. Revolución en masa
Marcas como Apple han conseguido que cada vez más personas se sumen a una moda sin plantearse siquiera sí realmente ese nuevo producto tiene alguna utilidad en sus vidas.
13. Nuevo concepto de libertad
La libertad ya no pasa solo por nuestros derechos sino por nuestra fuerza de voluntad a la hora de desconectar.
14. El misterio de la evolución
Intente encontrar al eslabón perdido.
15. ¿Independencia?
Una de las máximas de los dispositivos móviles es la independencia y libertad que conceden a los usuarios. ¿Seguro?
16. El calor del hogar
Las relaciones familiares se han trasladado al terreno digital incluso cuando estamos cara a cara. Para muchos, casi es mejor opción crear un grupo de WhatsApp que compartir mesa durante una cena.
17. Disfrutando del verano
Todo el año deseando que lleguen las vacaciones de verano para estar pendientes de la misma pantalla.
18. La magia de la Navidad
Nada escapa a las cámaras de los smartphones y menos en épocas tan señaladas como la Navidad.
19. Bienvenido a la era moderna
Sobran las explicaciones.
No te pierdas nada de MarketingDirecto.com y únete a nuestro Telegram t.me/MarketingDirecto