En 2020 más de la mitad de la inversión en publicidad en vídeo online será programática
La publicidad programática en vídeo online es una tendencia al alza no solo en nuestro país sino también en toda Europa y su enorme y rápido crecimiento ha alcanzado ya un volumen de 15 millones de euros solo en España este año, una cifra tres veces superior a la del 2012.
Pero las cifras seguirán aumentando vertiginosamente en los próximos años y es que, según un estudio presentado por Alexandra Wreschner de SpotX y Gonzalo García, de MediaMath Spain, ayer en Madrid, la plataforma de gestión de inventarios de vídeo para editores, en el año 2020 se espera que alcance un volumen de 2.000 millones de euros, lo que supone que más de la mitad de los ingresos totales de publicidad en vídeo en Europa se generarán de manera programática
A nivel europeo, el estudio realizado por IHS muestra que los 5 mercados europeos principales obtendrán este año unos ingresos de 286 millones de euros con la publicidad programática en vídeo online aunque para el año 2020 esta cifra alcanzará los 1.512 millones.
Reino Unido se sitúa como el primer mercado de vídeo programático, aunque el más maduro es el de Países Bajos mientras que el mercado nórdico se queda atrás con unos ingresos de 21 millones este año que se prevé aumente a los 138 millones de euros en 2020.
En este sentido, Leon Siotis, director ejecutivo para el Reino Unido y el sur de Europa, asegura que en España «las empresas de difusión y los editores están innovando y cada vez controlan más programáticamente las ventas de su inventario digital. Tras algunos años de pruebas, han adquirido experiencia y han logrado capacitar a sus equipos de ventas. Además, la publicidad en vídeo online programática les permite vender a potenciales audiencias de América Latina que, de lo contrario, no se habrían monetizado, aumentando así sus ingresos. Esperamos ver un mayor inventario premium a disposición de los compradores programáticos en los próximos años».
Por su parte, Daniel Knapp, director senior del estudio de IHS, se muestra optimista en cuanto a la evolución de la programática en España y argumenta que el enorme crecimiento experimentado en este sector a nivel nacional se debe en parte a la eliminación de la publicidad de la cadena pública pues, «abrió una oportunidad al vídeo online que satisfizo el exceso de demanda en televisión y convirtió a España en el mercado que registró el crecimiento más rápido de toda Europa en 2012″ y añade que esta tendencia «continuará creciendo y casi la mitad de los ingresos procedentes de la publicidad en vídeo online se realizará programáticamente en los próximos cinco años».