líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

47 maneras de aumentar el ROI en internet

Redacción

Escrito por Redacción

En internet, como en cualquier otro medio, el objetivo último de toda acción de marketing y publicidad es lograr que la diferencia entre beneficio e inversión sea positiva. Conseguir que el ROI no es una tarea ni sencilla ni rápida, pero puede acelerarse con los siguientes consejos que propone a continuación Conversion XL:

1. Encontrar y comunicar alguna prueba del prestigio y eficacia de los productos y servicios ofertados por la empresa.

2. Utilizar chats en tiempo real de manera proactiva .

3. Cambiar el título de la web.

4. Usar el contenido (case studies, ebooks, email marketing, etc.) para la generación de “leads”.

5. Centrarse en la principal fuente de tráfico referencial de la web.

6. Añadir el servicio Google Site Search a la web.

7. Ofrecer garantías al cliente.

8. Utilizar el color rojo en los botones de llamadas a la acción de la web.

9. Rediseñar la web utilizando para ello parámetros de usabilidad.

10. Mostrar vídeos de los productos de la compañía.

11. Utilizar los testimonios de clientes.

12. Apostar por una imagen de marca diferente.

13. Modificar la manera de presentar los precios de la empresa.

14. Añadir las valoraciones de clientes a la web.

15. Incorporar algún de sello de confianza a la web.

16. Cambiar los textos por botones de llamadas a la acción.

17. Simplificar la homepage.

18. Hacer más visibles los descuentos en la web.

19. Mejorar la usabilidad de la web.

20. Incluir el precio del producto dentro de las llamadas a la acción.

21. Reducir el número de campos en los formularios online.

22. Apostar por el 3D (en las portadas de los ebooks, por ejemplo).

23. Ser más “directo” en las llamadas a la acción promovidas por la compañía.

24. Mejorar la proposición de valor de la empresa.

25. Usar una única página para que el cliente pueda formalizar las compras online.

26. Utilizar fotos de clientes en la homepage.

27. Poner el foco en una única acción.

28. Posicionar las llamadas a la acción en el margen izquierdo de la web.

29. Utilizar textos especialmente adaptados a las necesidades del cliente de la compañía.

30. Usar listas para subrayar los beneficios de la empresa.

31. Aumentar el tamaño de los botones de las llamadas a la acción.

32. Ajustar los formularios de suscripción a una única columna.

33. Dirigirse al cliente con un lenguaje más “humano”.

34. No reclamar la compra de manera inmediata al cliente.

35. No olvidarse de facilitar un número de teléfono en la web.

36. Incluir vídeos en la homepage.

37. Probar nuevas manera de presentar los vídeos en la web.

38. Apostar por la brevedad en el contenido de carácter audiovisual.

39. Mostrar imágenes de los productos en la caja de búsquedas de la web.

40. Operar un “cambio de imagen” radical en la web.

41. Utilizar algún tipo de insignia o señal en los productos ofertados por la compañía para su mejor identificación por parte del cliente.

42. Añadir el botón de “prueba gratuita” a la web.

43. Utilizar formularios pop-up.

44. Abreviar el contenido de las diferentes landing pages de la compañía.

45. Ofrecer al cliente la posibilidad de envíos en un plazo de 24 horas.

46. Apostar por el color rojo en los enlaces de la web.

47. Utilizar imágenes y textos que resulten creíbles para el consumidor.

 

Cannes Lions 2012 ya tiene presidentes del jurado de Diseño, Film Craft y RadioAnteriorSigueinteLa publicidad de marcas en redes sociales no convence al 47% de los consumidores online

Contenido patrocinado