líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

5 razones por las que el banner es un muerto que está muy vivo

Redacción

Escrito por Redacción Actualizado el

banner
Aunque no sean el mejor formato publicitario del mundo, los marketeros tienen mucho que agradecer a la función que realizan los banners. Puede que muchos deseen su desaparición, pero lo que nadie debería negar es que este formato publicitario resulta muy útil a la hora de trabajar con él.

Por poner un ejemplo, tan solo en EE.UU. se compran 1.000 millones de banners cada mes. Los números hablan por sí solos pero para disipar dudas de los más escépticos iMedia ha elaborado una lista con 5 razones por las que los banners deberían seguir existiendo (todavía):

1. Los banners fueron los primeros formatos publicitarios digitales que se toparon de bruces con el éxito

El banner fue el primer formato digital que consiguió un alto porcentaje de clics alcanzando altos beneficios económicos. Resultó ser un formato fácil de vender para las agencias y fácil de comprar para los vendedores ya que al ser una suerte de vallas publicitarias digitales eran fáciles de captar, desarrollar y ubicar en la red de redes.

2. Los anunciantes no quieren gastarse el oro y el moro y el banner es económicamente muy accesible

Un buen anunciante que se precie debe hacer un seguimiento exhaustivo del presupuesto que destina a cada sección de su comunicación. Normalmente, los presupuestos suelen ser ajustados y las marcas no quieren gastar ni un solo céntimo de más en algo que no sea estrictamente necesario. Por esta razón, los banners siguen siendo una buena vía de escape que permite anunciarse de una forma visible en una web sin emplear un gasto mayor.

3. Los banners funcionan

Pese al gran escepticismo que hay sobre este tipo de formatos se ha demostrado empíricamente a través de varias investigaciones que estadísticamente los resultados logrados por los banners han sido significativos.

4. Los argumentos en contra no se sostienen

9 de cada 10 empresas incluyen el uso de banners en su presupuesto publicitario porque este formato les resulta funcional. Hay banners más o menos creativos, no todos son iguales pero si el fin es que el usuario haga clic cualquiera de ellos será mejor que un recuadro en blanco.

5. Aunque tenga sus limitaciones, un banner es potencialmente más eficaz que cualquier otro formato

Es cierto que formatos publicitarios como el vídeo suelen ser hasta 8 veces más eficaces que un banner. Pero también 8 veces más caros. Si además tenemos en cuenta que en ocasiones se necesita captar la atención del usuario con rapidez, los banners pueden asegurar mejor que otros formatos lograr un mayor retorno de la inversión.

 

¿Una tortuga gay? Vea la cara (ridícula) que se les queda a muchos al verla en esta campañaAnteriorSigueinteLo nuevo de Sra. Rushmore para Movistar Estudiantes

Contenido patrocinado