Un informe de la ANA muestra el cambio de actitud hacia la programática
El 69% de los marketeros gestiona la programática in house a raíz de los problemas de transparencia
A pesar de todas las polémicas que ha protagonizado en este año 2017, la inversión en programática es, a estas alturas, ineludible para las compañías. Es por ello que son cada vez más los marketeros que optan por comenzar a gestionarla in house.
Así lo demuestran los datos que se desprenden de un estudio de la Association of National Advertisers (ANA) en el que se revela que el 85% de los encuestados apostaron por la programática ya sea de manera interna o externa.
De ellos, el 40% asegura no haberse sentido cómodos con el nivel de transparencia que han recibido de sus partners externos mientras el 35% afirman que ese es el motivo de haberse alejado de las agencias de medios.
Estos datos llaman poderosamente la atención sobre todo cuando se comparan con los de 2016 y es que, solo un año antes, la cifra de marketeros que realizaba estas afirmaciones era del 14%.
Asimismo, el 69% de los encuestados reconoce gestionar su inversión programática de manera interna, mientras el 47% cuenta con sus propios partners tecnológicos, el 80% externaliza la ejecución de las campañas en agencias y el 78% externaliza el reporting post campaña.
No hay duda de que la falta de transparencia ha llevado a muchas empresas a dar un giro a la gestión de sus inversiones y aunque aun es pronto para saber hasta qué punto afectará a las agencias de medios, desde la ANA aseguran que tiene un oportunidad para reivindicar su papel si saben dar respuesta a la preocupación de los marketeros sobre la transparencia.
No te pierdas nada de MarketingDirecto.com y únete a nuestro Telegram t.me/MarketingDirecto