líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

El 80% de los españoles da el

Digital Marketingretailers deben tener apps específicas apra ofertas y descuentos

La mitad de los españoles prefieren comprar en retailers via apps o mobile apps

El 80% de los españoles da el "sí quiero" a las apps de programas de fidelización

Redacción

Escrito por Redacción

Un informe llevado a cabo por Adyen evidencia la necesidad de los retailers de fomentar su presencia digital, sobre todo a través de apps.

sector retail apps digitalización

En la recta final del 2020 es inevitable echar la vista atrás y ver cuánto ha cambiado el escenario de consumo. Digitalización, el “boom” del e-commerce, la necesidad de los servicios delivery, la incertidumbre económica… Desde la perspectiva de los retailers, el camino ha sido arduo, con una transición digital forzada y acelerada; y desde el lado del consumidor, hemos asistido a una sensación de miedo generalizado, mayor planificación de las compras y mas reticencia a gastar desmesuradamente. Según el Informe Adyen del Retail 2020, el 80% de los españoles cree que los comercios deberían facilitar esquemas de descuentos y gratificaciones de fidelización (por ejemplo, mediante apps).  Además, 6 de cada 10 se muestran más propensos a comprar en establecimientos con herramientas tecnológicas que mejoren su experiencia de compra.

Apps, ¿sí o no?

Según los datos recogidos por Opinion Research para Adyen, el 53% de los españoles prefieren los retailers que utilizan realidad aumentada, realidad virtual y espejos inteligentes para mejorar la experiencia de compra. Por otro lado, el 59% echa en falta más tiendas físicas en las que poder pagar usando su app como escáner del código de barras. En general, los consumidores perciben negativamente el hecho de que los retailers no cuenten con apps específicas, sin embargo, el 34% de estos no lo ven rentable porque creen que no ofrecen suficientes descargas. Este balance, sin embargo, se ha agudizado con la pandemia hacia el lado del consumidor: el44% usa más apps de shopping que antes de la Covid-19.

app pago móvil

Sobre el perfil que más reclama las apps

El perfil mayoritario de los que prefieren apps o mobile webapps para comprar en retailers (50%) son los jóvenes y adultos de entre 18 y 55 años. Entre sus ventajas favoritas mencionan el pago en un clic y el envío gratuito.

En cuanto a la ubicación geográfica, Extremadura, Castilla y León y Murcia son las regiones que más destacan por el uso de estas apps de compra en el móvil. Así mismo, los extremeños (76%), cántabros (69%) y madrileños (65%) son los que más optan por el pago sin contacto en tienda física.

Programas de fidelización sí, pero más sencillos

El 69% de los españoles considera que los retailers tienen que mejorar la forma en que les gratifican. Casi el mismo porcentaje menciona en concreto el sector de la restauración. En general, lo que más molesta (44%) es el tiempo y el esfuerzo que requieren: cartas llenas de tarjetas, códigos que caducan y no sabes cuándo,… Por ello, la mitad de los encuestados afirma que prefieren una mejor experiencia de compra a un programa de fidelización. De ser así, una buena fórmula para el 68% sería que se aplicasen los descuentos de manera automática en el momento del pago.

 

Nace OOH Capital con el objetivo de impulsar la publicidad exterior a nivel globalAnteriorSigueinteEl actor Ryan Reynolds se convierte en un panda malévolo al estilo Deadpool en este spot

Contenido patrocinado