A pesar de los esfuerzos, la publicidad online sigue 'cabreando' a los usuarios
Los anunciantes llevan tiempo tratando de encontrar el equilibrio, intentando asegurarse de sacar su mensaje al mismo tiempo que evitan molestar a los consumidores. Pero parece que estos esfuerzos no están siendo suficientes.
Según una encuesta realizada por InsightsOne en Estados Unidos, más de 9 de cada 10 usuarios aseguró encontrarse anuncios molestos en algún lugar. La publicidad en emails y en barras laterales de las páginas web son el segundo y tercer formato publicitario más molesto, sólo por debajo de la televisión. Además, los encuestados aseguraron que la publicidad en redes sociales es tan molesta como el correo directo.
Por tipos de anuncios en internet, los pop-ups irrelevantes son los que más molestan a los usuarios (79%). Por debajo se sitúan los anuncios de apuestas y loterías (70%), anuncios para hombres (66%) y emails de líderes africanos fallecidos que les han dejado su herencia (64%). Pero más allá del spam típico también se han resaltado los anuncios de productos y servicios que no necesitan (58%).
Entre aquellos usuarios que se sienten saturados por el spam publicitario online, más de un tercio aseguró que estos anuncios le harían dejar una web en la que están navegando. Además, 6 de cada 10 lo considera un motivo para borrarse de una suscripción de correo y otro 45% simplemente ignora los nuevos correos de anunciantes molestos. Por otro lado, uno de cada diez dejaría de utilizar el producto que se anuncia o boicotear por completo a la compañía que se anuncia.
Es cierto es que la mayoría de las campañas publicitarias molestas pertenecen a anunciantes poco legitimados, pero lo cierto es que todos pueden sufrir como consecuencia de estas campañas pobremente creadas y ejecutadas. Por eso, los ‘marketeros’ más precavidos deben asegurarse de que su contenido llega a las personas, pero teniendo siempre cuidado de no saturar a posibles consumidores y alienarlos.