líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Alexa es el asistente de voz más listo (y Cortana es "farolillo rojo" en inteligencia)

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

Apple tiene a Siri, Amazon a Alexa, Microsoft a Cortana y Google a Google Assistant. Las empresas tecnológicas de más relumbrón presumen (casi) todas de asistentes de voz. Pero, ¿cuál de ellos se jacta de ser dueño de una inteligencia más privilegiada?

Para responder a esta pregunta, la Universidad de Aalen (Alemania) y la agencia digital Diva-e pusieron bajo lupa a Siri, Alexa, Cortana y Google Assistant para analizar sus habilidades desde cinco puntos de vista diferentes (ayuda de tipo general, recomendaciones, léxico, asistencia en las compras e inteligencia atípica).

En cada una de estas cinco categorías la Universidad de Aalen y Diva-e definieron entre 5 y 12 preguntas y otorgaron a cada uno de los asistentes analizados entre 0 y 2 puntos en función de la pertinencia de las respuestas suministradas.

¿La conclusión de este pormenorizado análisis? Que Alexa, el asistente de voz de Amazon, fue quien obtuvo mayor puntuación, seguido de Google Assistant y Siri (casi empatados). Y la última posición fue para Cortana.

En las categorías “recomendaciones” y “asistencia en las compras” Alexa se reveló como el asistente de voz más hábil. En cambio, en el apartado “léxico” la partida la ganó Google Assistant. Y Cortana, el “farolillo rojo” en términos generales, obtuvo, sin embargo, la mayor puntuación en la categoría “inteligencia atípica” (seguida, eso sí, a corta distancia de Alexa y de Siri).

Que Alexa sea el asistente de voz más astuto se debería, según la Universidad de Aalen y Diva-e, a la clara disposición de su “madre” (Amazon) a abrir esta inteligencia artificial a terceros. Las denominadas “skills” de Alexa (desarrolladas por terceros) añaden claramente un plus de inteligencia al asistente de voz de Amazon.

Sin embargo, Alexa presenta también un buen puñado de limitaciones (desde el punto de vista del hardware), puesto que el asistente de voz del gigante del e-commerce está unido de manera indisoluble al altavoz Echo y no está integrado aún en smarphones y en tablets.

 

¿Qué tienen en común los logos de las marcas más exitosas?AnteriorSigueinteEn la gran familia digital, Google, Uber o Nokia son primos hermanos

Contenido patrocinado