Amazon amplía su negocio con un canal publicitario con medios digitales minoristas
Amazon se come a Google y Meta en el negocio de la publicidad en Alemania
Amazon ha ampliado su negocio estableciendo por sí solo un canal publicitario con medios digitales minoristas al que se le augura un buen futuro, ya que muchas empresas apuestan por esta compañía.
El mercado publicitario en Alemania está estancado, y es que aún no ha vuelto a los niveles anteriores a la pandemia del coronavirus.
Las compañías ya no apuestan tanto por publicitarse en buscadores tan importantes a nivel mundial como Google, o en invertir en campañas en algunas de las redes sociales de Meta. Y es que a estas dos compañías les ha salido competencia en el mercado publicitario: la corporación estadounidense Amazon.
Amazon y su éxito en el mercado publicitario
Según el informe anual publicado por la filial de publicidad Amazon Online Alemania, las ventas de medios minoristas alemanes ascendieron a 2.430 millones de euros el año pasado, lo que supone un aumento del 17 %.
En cuanto a los datos nivel internacional, no solo en Alemania, las cosas para la compañía van aún mejor, y es que todo el grupo aumentó sus ventas publicitarias un 21 %, hasta alcanzar los 37.700 millones de dólares en 2022. En este primer trimestre que llevamos de 2023, las cosas siguen por el mismo camino para Amazon.
La compañía de Jeff Bezos, número uno en el mercado publicitario
En comparación con otras compañías, como es el caso de Google y Meta, que también tienen una gran presencia en el mercado publicitario de medios, Amazon ha llegado más lejos, y es que muchas compañías se han dado cuenta de que es mejor invertir en publicidad a través de la compañía de Jeff Bezos y no con Google y Meta.
El gigante del comercio electrónico ha ampliado su negocio estableciendo por sí solo un canal publicitario con medios digitales minoristas al que se le augura un buen futuro, ya que muchas empresas apuestan por esta compañía.
Desde Amazon indican que las agencias de medios han descubierto por sí mismas el sector de los medios minoristas y lo están incorporando a los planes de medios de los grandes anunciantes. Además, la era post cookies, cuando se eliminen definitivamente las cookies para terceros, hará que se juegue a favor de los actores que acaparan muchos datos de origen, como es el caso de Amazon.
Otras herramientas de Amazon
Amazon no solo vende, permite que otros publiciten y vendan sus productos en su web, ofrece anuncios a las compañías y marcas… la compañía ahora también brinda a las empresas producir su material publicitario.
A través de Vídeo Builder, disponible en Alemania, Amazon facilita la creación de vídeos para marcas patrocinadas y campañas de display patrocinadas.
El director general de Amazon Ads Alemania, Nils Gräf, explicaba que, «utilizando imágenes existentes de productos y estilos de vida, los anunciantes pueden crear contenidos publicitarios atractivos en menos de diez minutos y sin coste adicional», asegura.
Ronny Marx, director general del proveedor de servicios de marketing de Amazon, Intomarkets, asegura que «muchas empresas están comprendiendo ahora el efecto multiplicador que puede tener la publicidad en Amazon si realmente se hace de forma sistemática y profesional».
«Ya no dejan el negocio de los nichos a los pequeños proveedores», asegura Ronny Marx.
La opinión de las principales agencias de medios de Alemania
Como indicábamos a lo largo de este artículo, son muchas las agencias alemanas que deciden invertir en Amazon a la hora de crear anuncios para sus marcas. El medio alemán, Horizont, ha preguntado a las principales agencias de este país sobre el potencial de los medios minoristas.
En primer lugar, algunos aseguran que, a la hora de contratar a creativos externos, estos utilizan Amazon Creative Services, una herramienta que permite a las empresas y agencias comparar y contratar directamente proveedores de servicios de confianza para crear recursos creativos de primer nivel que cumplan con las políticas.
Además, la empresa de Jeff Bezos también ofrece Amazon Marketing Cloud (AMC), una herramienta muy valorada por las principales agencias alemanas, y es que AMC ayuda a los anunciantes a que comprendan mejor la eficacia de sus campañas.