líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Amazon y Hugging Face trabajan juntos para ganar al ChatGPT

La fiebre del ChatGPT: Amazon se une a una startup en busca de su propia inteligencia artificial

Cynthia Reina

Escrito por Cynthia Reina

Amazon se ha asociado a largo plazo con Hugging Face en busca de su propio chatbot para sumarse a esta nueva era tecnológica.

Hace poco descubrimos que Microsoft presentó su nuevo Bing basado en el ChatGPT y la inteligencia artificial, pero perdió los estribos e insultaba a los usuarios. Ahora, Amazon se une a la plataforma Hugging Face en busca de su propio chatbot.

La compañía no quiere quedarse atrás en la carrera por la fiebre del oro. Todas quieren llegar a tiempo a esta nueva era tecnológica. Es por ello que Amazon se ha asociado a largo plazo con Hugging Face, una startup especializada en tecnologías de aprendizaje automático, como ChatGPT.

Aunque Microsoft, Google, OpenAI y otras compañías ya cuentan con sus propios modelos de aprendizaje automático para procesar y generar texto, audio e imágenes, Amazon aún no tiene un modelo propio. No obstante, la compañía posee una de las redes de computación en la nube más grandes del mundo.

¿Qué es Hugging Face y qué tiene que ver con Amazon?

Hugging Face es una startup especializada en tecnologías de aprendizaje automático. Cuenta con más de 100.000 modelos accesibles y gratuitos que son descargados más de un millón de veces al día por investigadores, analistas etc.

Mediante esta asociación, este servicio podrá acceder a las herramientas de AWS (Amazon SageMaker, AWS Trainium, AWS Inferentia…) para entrenar, ajustar e implementar modelos en AWS de inteligencia artificial, según explica Xataka.

La plataforma ha anunciado que construirá la próxima versión del modelo de lenguaje BLOOM en AWS. Este es un modelo de código abierto que compite con OpenAI de Microsoft.

Coca-Cola se rinde a los encantos de la inteligencia artificial

Y es que Amazon no es la única compañía que se ha rendido ante esta nueva vertiente de creatividad. Y es que Coca-Cola ha firmado  un acuerdo con la consultora Bain & Company para explorar nuevas maneras de espolear la creatividad en sus acciones de marketing y publicidad apoyándose en OpenAI, la matriz de las herramientas de IA ChatGPT, DALL-E 2 y Codex.

«Estamos emocionados por todo lo que la IA y nuestra alianza con OpenAI pueden hacer por nosotros para mejorar la creatividad de nuestras acciones de marketing«, subraya Quincey, CEO de Coca-Cola.

Por su parte, Manny Maceda, managing partner global de Bain & Company, describe la cada vez más pujante IA como «una revolución industrial para el trabajo que obligará a nuestros clientes a repensar sus arquitecturas negocio para adaptarse a esta tecnología».

 

Mediaset España ficha a Sandra Fernández como directora de Comunicación y Relaciones ExternasAnteriorSigueinteDigital Business Summit by ESIC: un encuentro para acercarnos a las tendencias de impacto del marketing digital

Contenido patrocinado