líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Así consigue Netflix que sus contenidos le "entren por el ojo"

Redacción

Escrito por Redacción

ojoA estas alturas todo el mundo es conocedor del aplastante éxito de la plataforma en streaming por excelencia Netflix. Y es que, en cada país en el que pone un pie, triunfa, independientemente de si se trata de EEUU, India, México o Alemania. Lo cierto es que todo el mundo se pregunta cuáles son las claves de su popularidad pues, los contenidos originales de la compañía son ofrecidos en todo el mundo.

Lo cierto es que la plataforma cuenta con la ayuda del Big Data en su tarea de conocer en profundidad cuáles son los gustos de sus consumidores y las particularidades de los usuarios de cada región en la que da servicio.

Porque, al fin y al cabo, a pesar de la creciente globalización en la que nos encontramos, cada país tiene sus características culturales que moldean y definen los hábitos de consumo de las personas.

Y para averiguar más sobre los usuarios, Netflix ha querido analizar los datos que ofrecen sus imágenes visuales que cambian según el país en el que se muestren haciendo que, aunque los contenidos sean los mismos, la manera de presentarlos sea la más atractiva para ese público concreto.

Con 1,8 segundos para atrapar la atención de los binge-watchers, la compañía ha dado a conocer, tal y como recoge Los Replicantes, las conclusiones de su trabajo de investigación sobre las preferencias de sus usuarios.

1. Mostrar emociones, cuantas más mejor
Los resultados de los análisis de datos de la compañía muestran que resulta mucho más atractiva una imagen en la que los protagonistas de las series muestran emociones diversas que aquellas más sobrias y serias.

Así, cuanto más grande sea el abanico de emociones que se muestre, más información ofrecerá al usuario sobre el contenido de la serie y más predispuesto estará a clicar en ella.

1

2. Mismo contenido, distinta presentación
Otra de las curiosidades es la manera en la que se presentan los contenidos en cada país. Las diferencias culturales que todavía existen en las diferentes regiones del globo, marcan de alguna manera la predisposición de los usuarios y el atractivo que tienen los contenidos para ellos.

Es por este motivo que la compañía decide presentar su serie «Sense8» con diferentes imágenes en sus portadas dependiendo del país del que se trate.

Así, mientras en Brasil se da una imagen más misteriosa y lúgubre a través de una silueta, en Reino Unido se presenta al español Miguel Ángel Silvestre en plena escena de acción y en Alemania prefieren optar por el número 8.

2

3. Los malos son más divertidos
O al menos eso es lo que piensan los más pequeños de la casa al preferir aquellas imágenes en las que aparecen los malos malísimos de las series presentando el contenido. Personajes reconocibles y preferiblemente villanos obtienen mejores resultados entre los amantes del género animado.

3

4. Menos es más
Si en publicidad exterior la presentación de varios personajes en las fotografías ofrece mejores resultados, cuando se trata de ofrecer los contenidos en el mundo online, la situación es la contraria.

Es decir, los usuarios responden mejor a los contenidos en los que aparece el actor principal que cuando se muestra a todo el elenco.

Y, al parecer, se trata de una cuestión de tamaño pues en un ordenador, tableta o móvil, un solo personaje se percibe mejor que cuando hay más elementos.

Y así lo demuestra el cambio de imagen de la primera temporada de «Orange is the New Black» en la que se mostraban a muchos de los personajes, a la segunda en la que solo aparece la protagonista de la serie.

4

 

No estamos entendiendo (ni escuchando) cuando se trata de publicidad personalizadaAnteriorSigueinteEl refinado (y lucrativo) arte de convertir los "likes" de Instagram en ventas

Contenido patrocinado