líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Así son los jóvenes y mutimillonarios cerebros detrás de Oculus VR, el nuevo "hijo adoptivo" de Facebook

Redacción

Escrito por Redacción

oculusDesde que el pasado martes Facebook anunciara que había comprado la empresa de realidad virtual Oculus VR por la friolera de 2.300 millones de dólares, algunos andan devanándose la cabeza intentando desentrañar los motivos reales de un esta para muchos estrambótica adquisición.

Pero, ¿quiénes están detrás de Oculus VR? Básicamente un puñado de jóvenes apasionados de la realidad virtual que en su día quisieron volcar sus sueños en un invento fenomenal bautizado con el nombre de Oculus Rift. Unos sueños que, quién se lo iba a decir hace apenas un par de años, han terminado convirtiéndolos en multimillonarios.

El principal cerebro detrás de las gafas de realidad virtual más famosas del momento, las Oculus Rift, es Palmer Luckey, un joven autodidacta que pude presumir de ser multimillonario a la tierna edad de 21 años.

Hijo de un vendedor de coches y de una ama de casa, Luckey creció en Irvine (California), donde comenzó en su día a pergeñar la idea de las que serían después las Oculus Rift.

Siendo un adolescente Luckey soñaba con ser periodista especializado en tecnología y se pasaba la mayor parte de las tardes sentado frente a su ordenador chateando con amigos aficionados a los videojuegos. De hecho, muchos de los empleados que conforman actualmente la plantilla de Oculus VR son amigos que Luckey conoció en foros y chats de internet.

Por aquel entonces, Luckey tenía la cabeza llena de extrañas ideas, unas ideas que le hicieron “parir” el que sería el primer prototipo de las Oculus Rift. En los foros que Luckey frecuentaba en la red Luckey trabó amistad con el legendario desarrollador de videojuegos John Carmack, que le pidió que le enseñara su prototipo.

Después de que Carmack mostrara el primer prototipo de la Oculus Rift en una exposición, creció el interés por el invento de Luckey, tanto que éste decidió echar mano de la plataforma de crowdfunding Kickstarter para financiar su proyecto. Y el movimiento no le pudo salir mejor. Rápidamente logró recaudar 2,5 millones de dólares para fabricar primero dispositivos para desarrolladores y después, si todo iba bien, también para el gran público.

Pero en su aventura al frente de Oculus VR, Luckey no estado ni mucho menos solo. Además de a John Carmack, que en agosto de 2013 se incorporó a Oculus Rift como director de tecnología, Luckey tiene a su vera a Brandon Iribe, de 35 años, que como director ejecutivo de la compañía tiene la complicada misión de lidiar con los inversores y potenciales socios de Oculus VR.

Antes de incorporarse a Oculus VR, Iribe trabajaba como director de producto en el Gaikai, un fabricante de CPUs en la nube adquirido en su día por Sony. Antes de trabajar en Gaikai, Iribe invirtió una década de su vida al frente de Scaleform, una compañía de interfaces para desarrolladores de videojuegos, de la que fue co-fundador y consejero delegado. La compañía será comprada después por Autodesk.

El equipo al frente de Oculus VR lo completan dos colegas de Iribe en Scaleform: Michael Antonov, arquitecto jefe de software de la compañía, y Nate Mitchell, vicepresidente de producto de la compañía.

 

Corea del Sur pone a la venta el Galaxy S5 sin el permiso de SamsungAnteriorSigueinteRyanair quiere borrar su mala imagen y aumentar sus beneficios tratando bien al cliente

Contenido patrocinado