líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Los avatares y las parcelas virtuales, lo que más tirón tiene en el boyante mercado de los NFT

Digital MarketingLos NFT vinculados al metaverso están en la cresta de la ola

El efervescente mercado de los NFT desata una auténtica fiebre del oro

Los avatares y las parcelas virtuales, lo que más tirón tiene en el boyante mercado de los NFT

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

La inversión en parcelas virtuales y en avatares es la que mejor funciona en términos de rendimiento en el mercado de los NFT, obteniendo un retorno medio del 129,4%.

Los NFT y el metaverso son las dos caras de la misma moneda y en tanto en cuanto el segundo está en boca de todos, los tokens no fungibles generan también cada vez más ingresos. Al fin y al cabo, los NFT son el eje central de la economía digital nacida al calor del metaverso.

Está claro que los NFT están en la cresta de la ola, ¿pero en qué formatos dan cuenta de mayor rentabilidad? De acuerdo con un reciente estudio de Nansen, la inversión en parcelas virtuales y avatares es la que mejor funciona en términos de rendimiento en el mercado de los NFT, obteniendo un retorno medio del 129,4%.

El retorno generado por la inversión en parcelas virtuales y avatares se sitúa por encima del retorno emanado de proyectos «blue chip» como como Azuki, Clone X y Doodles (50,9%) y también de los NFTs vinculados al universo del «gaming» y del arte (cuyo valor sufrió, de hecho, un prolapso en el último trimestre).

Conviene, no obstante, hacer notar que los NFT vinculados al metaverso son también los más volátiles que las colecciones «blue chip» (de naturaleza mucho más estable). En el carácter voluble de los NFT que emergen del vientre del metaverso influye también en suma medida que muchos compradores se comportan en este universo como especuladores puros y duros, advierte Nansen en su informe.

El metaverso ha desatado una suerte de fiebre del oro que atrae masivamente tanto a consumidores individuales como a grandes empresas para tomar parte en los que promete erigirse en un Salvaje Oeste.

Para mantenerse en la cresta de la ola los NFT vinculados al metaverso deberán traer bajo el brazo verdaderas innovaciones

Marcas de estilo de vida como Gucci, adidas y Atari son ya dueñas de sus propias parcelas virtuales en el metaverso y incluso la empresa financiera JP Morgan está también presente en Decentralad (un centro comercial de dimensiones absolutamente colosales donde se han vendido ya parcelas por valor de varios millones de dólares). Otra entidad financiera que ha hincado el diente al metaverso es HSBC, que ha inaugurado recientemente sede en Sandbox.

Si bien buena parte del negocio nacido al calor del binomio formado por metaverso y NFT está concentrado en espacios como Sandbox, Somnium Space, Cryptovoxels y Decentraland, la competencia está subiendo como la espuma. Horizon Worlds, el metaverso de Meta, anunciaba, por ejemplo, hace poco que estaba experimentando con herramientas para que los creadores pudieran comercializar objetos y experiencias en esta plataforma.

Además, muchas empresas están actualmente enfrascadas en la creación de réplicas digitales de destinos de naturaleza icónica en el mundo real como Rodeo Drive en Beverly Hills o Silicon Valley.

«Puesto que cada vez más artistas, creadores y empresas están innovando en el mercado de los NFT, creemos que las fuerzas podrían terminar reequilibrándose en el metaverso», explica Louisa Choe, investigadora de Nansen.

A medida que el metaverso gana fuelle, lo hacen también los NFT, que han adelantado ya en tracción a las criptomonedas.

Los NFT son hoy por hoy un negocio millonario, pero dejarán de serlo a largo plazo si la Web3 y el metaverso no ponen innovaciones realmente rompedoras sobre la mesa. Pese al «hype», y sin verdaderas innovaciones, el mercado de los NFT podría diluirse como un azucarillo.

 

Conectando usuarios, marcas, clientes y futuroAnteriorSigueinteDe recurso de inversión a método de pago: así está cambiando el uso de las criptomonedas

Contenido patrocinado