líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Baidu permitirá recorrer el Museo del Prado, entre otros destinos

Baidu, el buscador chino, ofrecerá recorridos virtuales por varios destinos turísticos de España

Redacción

Escrito por Redacción

BaiduEl principal buscador de internet de China, Baidu, ha anunciado nuevas alianzas para ofrecer a los usuarios chinos visitas virtuales del Museo del Prado, el Camino de Santiago o la ruta del Quijote, después del éxito de su primer museo digital dedicado al arquitecto Antonio Gaudí, puesto en marcha a finales del pasado año. Baidu celebró en un acto en la Embajada de España en Pekín su primera apuesta internacional por Gaudí, que ha despertado un enorme interés con más de tres millones y medio de visitas, según ElEconomista.es.

Los usuarios pueden permitir visitar de forma virtual las obras y diseños de Gaudí, a través de una aplicación desarrollada por la enciclopedia online de la compañía, Baidu Baike. También se podían ver descripciones, fotos y trabajos de su investigación, con panorámicas de 360 grados y fotografías con una resolución de 20.000 millones de píxels. Incluso introduce una funcionalidad con reconocimiento facial que ofrece a los usuarios parecidos con figuras de la historia.

A través de las gafas 3D, el usuario también puede observar los maravillosos detalles de la Sagrada Familia de Barcelona o una de las pocas obras de Gaudí fuera de Cataluña, el Palacio Episcopal de Astorga.

El gran éxito de la iniciativa ha decidido al gigante Chino a finalizar varios acuerdos para crear nuevas rutas virtuales por el Museo del Prado, el Camino de Santiago, varios palacios reales y castillos europeos, incluido el Palacio Real de Madrid o los lugares que recorre Don Quijote a lo largo de la obra de Miguel de Cervantes.

El objetivo de estas experiencias virtuales es aumentar el número de turistas chinos en España, que actualmente se sitúa en unos 700.000 cada año. «Museos importantísimos como el Prado, no saben que existen», señala Ramón Baiget, miembro del comité científico del Gaudí World Congress. «Ellos viajan, se enteran in situ de lo que hay en la ciudad y a veces es tarde, con lo cual ya no van. Ya no es turismo del grupo, con un guía, sino que organizan el viaje con antelación«.

Esta aplicación permite que los turistas organicen sus futuros viajes con más información, a la vez que permite disfrutar de lugares lejanos a aquellos que no puedan o no quieran salir de China. Aunque muchos museos ya están presentes en Google, los usuarios del país no pueden visitarlos por el bloqueo que sufre el buscador en el país.

 

Un caso de pornografía infantil, el culpable de la desaparición temporal de Telegram de la App StoreAnteriorSigueinteLady Doritos: los snacks solo para mujeres que nunca existieron

Contenido patrocinado