Bernie Sanders, el candidato "tapado" que se destapó con una campaña digital de 10
Hace un año casi nadie conocía a Bernie Sanders, y menos aún por estos lares. Sin embargo, doce meses después el precandidato demócrata a las elecciones presidenciales de Estados Unidos está en la cima de la popularidad y le está robando la cartera (casi literalmente) a la todopoderosa Hillary Clinton, cuya victoria en la carrera preelectoral del Partido Demócrata era algo que hace sólo unos meses nadie se atrevía a discutir.
Más allá de a su indudable carisma, Sanders debe su arrebatador éxito a una campaña digital tan absolutamente impecable que es muy probable que se estudie en unos cuantos años en las universidades de medio mundo.
Para su campaña Sanders ha preferido huir de los spots televisivos de toda la vida y ha decidido jugárselo casi todo a la carta de las mucho más modernas plataformas digitales, donde ha invertido ya 10 millones de dólares, más que ningún otro precandidato a la Casa Blanca.
Y en lugar de tirarles los tejos a grandes corporaciones para financiar su campaña (como están haciendo muchos de sus compañeros de precampaña), Sanders están apostando (y con muchísimo éxito) por las pequeñas donaciones.
Allende los mares los pequeños donantes que participan en campañas políticas donan una media de 50 dólares. Sanders se las han ingeniado para elevar esa donación media hasta los 57 dólares.
¿Lo mejor? Que los pequeños donantes están mucho más involucrados en las campañas de aquellos a quienes apoyan financieramente (Sanders en este caso) que los grandes donantes.
Pero, ¿cómo capta Sanders a los pequeños donantes que están financiando su campaña? Con una homepage que es un dechado de perfección (en lo que a la comunicación política se refiere). En septiembre de 2015 la web de Sanders acumulaba ya más de 5 millones de visitantes al mes, el doble que la homepage de su colega de partido Hillary Clinton y más que las webs de todos los precandidatos republicanos juntos.
La web de Bernie Sanders es un auténtico hervidero de internautas porque está constantemente recopilando datos, analizando esos datos y utilizándolos para poner en manos del usuario contenidos absolutamente personalizados.
En la homepage de Sanders nada es siempre lo mismo. Las fotografías, los textos, los colores e incluso el diseño mudan constantemente de piel en función del comportamiento mostrado en ella por el internauta.
En la campaña digital de Sanders, al frente de la cual está la empresa “Revolution Messaging”, integrada por algunos de los artífices de la exitosa campaña de Barack Obama en 2008, tienen muchísima relevancia, como no podía ser de otra manera, las redes sociales. No en vano, una cuarta parte de quienes aterrizan en la homepage de Sanders procede de la Web Social.
Especial protagonismo tiene en la campaña 2.0 de Sanders Reddit, que es uno de los lugares preferidos de encuentro de los partidarios del precandidato republicano a las elecciones presidenciales en Estados Unidos. Desde esta plataforma los simpatizantes de Sanders organizan múltiples eventos, coordinan llamadas telefónicas y comparten toneladas de información.
También saben Sanders y su equipo sacarle el máximo jugo a Facebook, donde publican obras maestras del “storytelling” (y también de la emoción en estado puro) como el spot “Tenemos Familias”.
Tenemos Familias | Bernie SandersHow many more Immokalees are there? How many fields or factories are there? We have to ask ourselves ‘who benefits from this exploitation?’ And to understand that it is not only the Immokalee workers who suffer but every worker in America because that pushes us in a race to the bottom.
Posted by Bernie Sanders on sábado, 5 de marzo de 2016
Pero el corazón de la campaña digital de Sanders palpita más allá de una homepage digna de matrícula de honor y de las redes sociales. El bueno de Bernie tiene también grandes aliadas en tiendas de aplicaciones como App Store y Google Play, donde es posible descargar apps dedicadas a la mayor gloria (y apoyo) del senador estadounidense. “Ground Control”, donde los prosélitos de Sanders se organizan de manera voluntaria para realizar llamadas telefónicas y hacer telemarketing, y Bernie BNB, una suerte de AirBNB para los seguidores del precandidato demócrata, son sólo dos ejemplos de este tipo de aplicaciones.
Puede que Sanders no consiga ganar después de todo a la omnipotente Hillary Clinton, pero con su poderosísima campaña digital (y con su capacidad para conectar con los más jóvenes), ha conseguido ya dejar a la altura del betún a la que fuera Secretaria de Estado de Estados Unidos.