
Digital MarketingSpot, el perro robot
Boston Dynamics presenta a Spot, el perro robot
Así es Spot, el perro robot que busca ser el ojito derecho del sector industrial
Plain Concepts presenta Spot, el perro robot de Boston Dynamics que busca hacerse un hueco en diferentes sectores.
Se oye hablar cada vez más de los perros robots, tanto por lo llamativos que son como por su utilidad. Este es el caso de Spot, de Boston Dynamics. En su caso, le hemos podido ver hasta ahora bailando, cantando e incluso paseando por ciudades como León. Ahora tiene un nuevo objetivo: el mantenimiento industrial.
Plain Concepts tiene un nuevo puesto de trabajo para Spot, que se encargará de afrontar tareas industriales que exijan inteligencia artificial o su manejo a través de las Microsoft HoloLens 2. Mediante este acuerdo, tiene el objetivo de convertirse en una empresa de referencia a nivel global para el desarrollo de soluciones industriales sobre la plataforma robótica de Boston Dynamics.
De este modo, hará uso de la realidad mixta o de la inteligencia artificial, incrementando las funcionalidades base del perro robot. Tal y como han explicado en el evento de presentación en Madrid, lo primero que harán será integrarlo con las gafas Microsoft HoloLens 2, que mejorará la usabilidad del robot.
Spot es útil para múltiples sectores. En algunos países se ha utilizado como ayudante de policía y bomberos, para realizar tareas de vigilancia. En otros, ha sido inspector de seguridad en fábricas. Los cargos que puede tener este perro robot son variados, aunque Plain Concepts pone especial foco en sectores como el de la construcción, el industrial, el energético o nuclear.
Si no puedes visualizar correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí
Las funciones de Spot, el perro robot
Spot puede desplazarse por el terreno de forma ágil, por lo que permite automatizar las tareas rutinarias de inspección y captura de datos de zonas peligrosas de cualquier infraestructura, como pueden ser instalaciones de alta tensión o tuberías de vapor de alta presión.
Otra aplicación sería el escaneo y mapeo de niveles de radiación, así como la supervisión de la actividad sísmica. También se podría emplear para la detección de gases peligrosos antes y después de una explosión. En el sector de la construcción, el robot es capaz de inspeccionar el progreso de las obras, comparar las condiciones de construcción o mapear instalaciones.
Además, desde Plain Concepts desarrollarán su propio motor 3D Holo-Robot, de cara a dar paso al telecontrol gestual de robots para acelerar la digitalización y modernización del sector. Varios usuarios pueden trabajar con él de forma simultánea gracias a su capacidad de interacción, impulsada por la herramienta de telecontrol.
Sus brazos están equipados para realizar gestos cotidianos, como abrir puertas, recoger, colocar, empujar o arrastrar objetos, presionar un botón o deslizar una pantalla.

Si no puedes visualizar correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí