líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Bing y ChatGPT son "hermanos siameses": el buscador de Microsoft se integra en el chatbot de OpenAI

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

La integración de Bing en ChatGPT de hizo efectiva ayer martes en la versión de pago del chatbot de OpenAI. Y en breve se activará asimismo la opción de manera gratuita mediante un plugin.

ChatGPT ya se integró hace unos meses en Bing en una versión «vitaminada» del famoso buscador. Y ahora es Bing quien se abrirá pasó en ChatGPT. Mediante la asociación entre Microsoft y OpenAI ambas herramientas parecen abocadas a convertirse en absolutamente inseparables y nutrirse la una de la otra como si fueran «hermanas siamesas»..

La integración de Bing en ChatGPT de hizo efectiva ayer martes en la versión de pago del chatbot de OpenAI. Y en breve se activará asimismo la opción de manera gratuita mediante un plugin, tal y como ha informado Microsoft en su blog.

«Nuestra fantástica asociación con OpenAI es fundamental para nuestro progreso con el nuevo Bing», subraya Yusuf Mehdi, jefe de marketing de consumo de Microsoft. «ChatGPT ahora tendrá un motor de búsqueda de primera clase integrado para proporcionar respuestas más oportunas y actualizadas con acceso desde la web», apostilla.

La integración de Bing en ChatGPT significa a efectos prácticos que a partir de ahora las respuestas del celebérrimo chatbot podrán echar anclas en búsquedas online y en datos recientes. Originalmente las respuestas de ChatGPT estaban restringidas a información compilada hasta septiembre de 2021.

Similar a la experiencia con la que ya agasajaba a los usuarios la integración de ChatGPT en Bing, esta nueva funcionalidad incluirá asimismo citas para que los usuarios puedan recabar más información.

Los plugins de ChatGPT serán interoperables con Bing y el resto de ‘copilots’ de Microsoft

Microsoft ha anunciado, por otra parte, que en el futuro Bing podrá usar los mismos complementos que ChatGPT. El gigante del software adoptará en este sentido el mismo plugin abierto que OpenAI utiliza para ChatGPT, lo cual hará posible en la práctica la interoperabilidad entre el chatbot de la empresa liderada por Sam Altman y los diferentes asistentes con IA de Microsoft: Bing Chat, Dynamics 365 Copilot, Microsoft 365 Copilot, Windows Copilot y Azure OpenAI Service, entre otros.

De esta forma, los desarrolladores podrán alumbrar «experiencias que permitan a las personase interactuar con sus aplicaciones utilizando la interfaz de usuario más natural: el lenguaje humano».

Microsoft ha confirmado ya plugins universales de OpenTable, Wolfram Alpha, Expedia, Instacart, Kayak, Klarna, Redfin, TripAdvisor y Zillow. Y decenas de empresas están trabajando también en este tipo de pugins.

Si el usuario instala, por ejemplo, el plugin de Expedia, tendrá a su vera un práctico asistente virtual en sus viajes que le recomendará sitios para visitar y le contará asimismo anécdotas sobre el destino elegido.

Por su parte, el plugin de OpenTable brindará al usuario información sobre restaurantes o temas relacionados.

Todas estas opciones de nueva hornada serán accesibles en el transcurso de las próximas semanas desde el chat de Bing o la barra lateral del navegador Edge tanto en los ordenadores de escritorio como en los dispositivos móviles.

 

Movistar y Repsol consiguen los anuncios más vistos en televisión y vídeo online en abrilAnteriorSigueinte"Una tendencia no sólo nace cuando la gente habla de ella, sino cuando actúan sobre ella", T. Navarro (Publicis)

Contenido patrocinado