Los buscadores apean a las redes sociales del podio del tráfico web
Los buscadores arrebatan a los social media la corona del tráfico web tres años después
En 2017 los motores de búsqueda lograron despojar a las redes sociales de la corona del tráfico web por primera vez en los últimos tres años.
Durante los últimos años las redes sociales se han convertido en dueñas y señoras del tráfico web relegando a un segundo plano a los antaño omnipotentes motores de búsqueda.
Sin embargo, según un reciente estudio de Shareaholic, los buscadores se las han ingeniado para arrebatar a los social media el cetro del tráfico web por primera vez en los últimos tres años.
Para llevar a cabo su informe Shareaholic fijó la mirada en los más de 400 millones de internautas que visitaron en 2017 más de 250.000 webs en formato destkop y mobile (procedentes de múltiples sectores de actividad como la alimentación, la tecnología, el diseño, la moda, el marketing o el deporte).
Los tradicionales motores de búsqueda engulleron en 2017 el 35% de las visitas totales registradas por las webs puestas bajo la lupa por Shareaholic.
Por su parte, los social media, antaño insaciables, se tuvieron que conformar con una porción del 26% en la suculenta tarta del tráfico web.
En derrota de las redes sociales a manos de los buscadores influyó de manera determinante la acusada caída de Facebook como fuente de tráfico referencial para las páginas web.
Si durante la primera mitad de 2016 Facebook controlaba el 31% de las visitas a páginas web, en el segundo semestre de 2017 esa proporción se desplomó hasta caer hasta el 18%.
Google, Bing, Yahoo!, DuckDuckGo, y AOL, los cinco motores de búsqueda tomados en consideración en su estudio por Shareaholic, consiguieron en 2017 incrementar el volumen de tráfico generado en relación con el año anterior.
Aun así, la mayor parte del pastel se la zampó el todopoderoso Google, que en el segundo semestre de 2017 acaparó casi el 37% del tráfico web (en comparación con el exiguo 1% de Bing).