líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Llega ChatGPT Plus, la versión de pago del programa de OpenAI

ChatGPT estrena una suscripción de 20 dólares al mes que promete resultados ultrarrápidos

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

OpenAI ha anunciado una suscripción de 20 dólares al mes que proporcionará al usuario acceso prioritario a ChatGPT y resultados más rápidos.

Era cuestión de tiempo que ChatGPT, la herramienta de IA generativa más pujante del momento, se subiera al carro de las suscripciones de pago. Y ese momento ha llegado. El programa de OpenAI ha anunciado una suscripción de 20 dólares al mes que proporcionará al usuario acceso prioritario a ChatGPT y resultados más rápidos (aun cuando los servidores de la aplicación estén sobrecargados). Quienes se avengan a rascarse el bolsillo y abonen 20 dólares el mes serán además los primeros en beneficiarse de las funcionalidades de nueva hornada y las mejoras implementadas en ChatGPT.

Durante las últimas semanas el «hype» que aletea en torno a ChatGPT ha provocado sobrecargas temporales en los servidores del programa. Quienes se suscriban a ChatGPT Plus no serán confrontados, no obstante, con este problema y podrán disfrutar de los servicios del famoso de chatbot de OpenAI sin ningún tipo de interrupción.

ChatGPT Plus ha aterrizado por lo pronto en Estados Unidos, pero OpenAI tiene previsto lanzar próximamente este modelo de suscripción también en otros mercados.

La versión gratuita de ChatGPT seguirá estando operativa

La irrupción de la nueva suscripción de pago de ChatGPT no se traducirá en todo caso en la «muerte» de la versión gratuita de la aplicación, que se mantendrá y seguirá siendo accesible para todo el mundo.

Su recién estrenada suscripción de pago constituirá una importante fuente de financiación para ChatGPT, que hace poco rubricó también un multimillonario acuerdo con Microsoft para integrar el famoso chatbot en los programas del gigante del software.

ChatGPT es un software de inteligencia artificial entrenado con ingentes cantidades de datos que se ufana de remedar el lenguaje humano. OpenAI levantó el telón de ChatGPT en noviembre del año pasado y no tardó en despertar la admiración de quienes tuvieron ocasión de hincarle el diente por sus increíbles «superpoderes».

En torno a ChatGPT revolotea también un buen número de preocupaciones. Y es que el programa de OpenAI es tan buen replicando el lenguaje humano que muchos temen que pueda ser empleado para hacer trampas en los trabajos escolares y para diseñar campañas de desinformación a gran escala. Quizás por esta razón los creadores de ChatGPT ha lanzado esta misma semana un programa que se ufana de distinguir entre los textos escritos seres humanos de carne y hueso y los generados por máquinas.

 

Samsung presenta sus nuevos dispositivos premium por todo lo alto en su encuentro "Unpacked 2023"AnteriorSigueinteLo esencial para crear tu sitio web

Contenido patrocinado