líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Bing supera los 100 millones de usuarios diarios gracias a ChatGPT

ChatGPT saca de las sombras a Bing, que rebasa la barrera de los 100 millones de usuarios diarios

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

Desde que hace aproximadamente un mes Bing tuviera a bien colgarse del brazo de ChatGPT, el buscador de Microsoft ha logrado rebasar la barrera de los 100 millones de usuarios activos por primera vez en su historia.

Bing era hasta hace poco una suerte de «marginado» en el universo de las búsquedas, donde era invariablemente opacado por el cegador brillo de Google. Sin embargo, desde que hace aproximadamente un mes el buscador de Microsoft tuviera a bien colgarse del brazo de ChatGPT, Bing ha logrado rebasar la barrera de los 100 millones de usuarios activos por primera vez en su historia.

«Se trata de una cifra sorprendentemente notable, y sin embargo somos plenamente conscientes de que seguimos siendo una empresa pequeña, con una cuota de mercado por debajo del 10%«, asevera Yusuf Mehdi, vicepresidente y responsable de marketing de Microsoft.

Según Microsoft, el crecimiento de Bing viene a demostrar que «las búsquedas deben reinventarse» y que la amalgama de búsquedas, respuestas, chat y creación en una sola experiencia constituye una propuesta de valor única que cuenta con el favor de los internautas.

Bing, que con ChatGPT en sus entrañas se está convirtiendo en una poderosa alternativa a Google, se ufana además de haber constatado un «aumento en el compromiso» de sus usuarios, que recurren cada vez más al buscador de la empresa de Redmond para efectuar búsquedas en el día a día.

En la creciente pujanza de Bing no habría influido, de todos modos, única y exclusivamente la integración de ChatGPT. El modelo Prometheus, que mejora sustancialmente la calidad de las búsquedas, ha espoleado asimismo el crecimiento de Bing, subraya Microsoft.

Bing y también Edge se están beneficiando de la irrupción de ChatGPT

El gigante del software se ufana en su blog corporativo de que Bing Chat ha canalizado más de 45 millones de sesiones de chat desde que saliera del cascarón el pasado mes de febrero. Y no solo eso. Una tercera parte de los usuarios registrados en la vista previa se apoyan a diario en la herramienta para dar respuesta a sus consultas. La apuesta de Microsoft por el chatbot de OpenAI se está revelando, por lo tanto, como todo un acierto por parte de la empresa liderada por Satya Nadella.

«De media estamos viendo cerca de tres chats por sesión con más de 45 millones de chats totales desde que comenzó esta versión previa», subraya Mehdi.

La app Bing Mobile se ha beneficiado asimismo del efecto balsámico de ChatGPT y, de acuerdo con Microsoft, el número de personas que utilizan a diario esta aplicación para solventar dudas se ha multiplicado por seis.

El éxito de Bing ha terminado asimismo por contagiar al navegador Edge de Microsoft. Y puesto que en Edge se integrarán próximamente Bing Search y una barra de búsquedas, ello podría llevar aún más volandas a un navegador que hasta hace poco era condenado invariablemente al ostracismo en beneficio del ubicuo Chrome de Google.

Así y todo, Microsoft no atribuye única y exclusivamente el crecimiento de Edge a la furiosa entrada en escena de Bing. La empresa de Redmond asegura que el auge de Edge se remonta a los últimos siete trimestres.

Google es consciente de que ChatGPT está contribuyendo a dar fuelle a un rival que era otrora insignificante para la compañía de Mountain View. Por esta razón el mes pasado presentó en sociedad su propia inteligencia artificial, Bard, que se integrará próximamente en su famosa buscador. Sin embargo, y puesto que Bard es aún bastante «torpón», Google sigue afanado en mejorar esta tecnología.

 

Guinness celebra San Patricio con unas pintas muy cantarinas (y fans de Bonnie Tyler)AnteriorSigueinteTidart se expande y abre una oficina en Alicante

Contenido patrocinado