ChatGPT se integra también en los programas ofimáticos de Microsoft
ChatGPT toca con su "varita mágica" a los programas de Office
No contento con integrar ChatGPT en Bing, Microsoft ha querido ir ahora un paso más allá y levantaba ayer el telón de Copilot, una suerte de "copiloto" propulsado por el famoso chatbot que se implementará en sus paquetes ofimáticos.
La inteligencia artificial (IA) está desde algunos meses hasta en la sopa y promete introducir cambios de primerísimo orden en prácticamente todos los ámbitos de actividad. Nada parece escapar a la IA, que ha desatado una auténtica guerra entre las «Big Tech» para tratar de colocarse a la vanguardia de una tecnología que cambiará previsiblemente el mundo tal y como hoy lo conocemos.
Microsoft, que con la inestimable ayuda de ChatGPT ha logrado que su buscador Bing, otrora un paria en el ámbito de las búsquedas, despierte del letargo, y Google, que el mes pasado levantaba el telón de Bard para tratar de plantar cara a la empresa de Redmond, son las dos empresas tecnológicas que más afilado los cuchillos en los últimos meses en el área la IA.
No contento con integrar ChatGPT en Bing, Microsoft ha querido ir ahora un paso más allá y levantaba ayer el telón de Copilot, una suerte de «copiloto» propulsado por el famoso chatbot que se implementará en los paquetes ofimáticos del gigante del software.
Si no visualizas correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí
ChatGPT se abrirá paso en el paquete Microsoft 365 y pasará, por lo tanto, a integrarse en programas como Word, Excel y PowerPoint. La IA de OpenAI nos ayudará asimismo a redactar correos electrónicos en Outlook y a resumir reuniones mantenidas a través de Teams.
El sistema presentado ayer por Microsoft amalgama tres elementos: las aplicaciones de Microsoft 365 (Word, Excel o PowerPoint), Microsoft Graph (donde se almacenan los datos, los correos, los chats o el calendario del usuario) y un LLM (Large Language Model), que en base al contexto resuelve las peticiones del usuario en forma de «prompts».
Mediante la combinación de estos tres elementos Microsoft pretende optimizar la productividad del usuario para que pueda acometer tareas en menos tiempo.
En Word, por ejemplo, Copilot es capaz de escribir borradores de documentos que echan anclas en ficheros de nuestros datos. Y está asimismo capacitado para editar o resumir documentos.
Por su parte, en Excel Copilot revela correlaciones, propone escenarios hipotéticos y sugiere nuevas fórmulas. Y utilizando en todo momento lenguaje natural podemos pedirle, por ejemplo, que efectúe un resumen de las ventas por tipo y canal y genere a continuación una tabla.
Copilot está actualmente disponible en beta cerrada
Si nos detenemos en PowerPoint, Copilot tiene la capacidad de transformar documentos escritos en diapositivas y generar incluso presentaciones a partir de las notas tomadas en un evento.
En Outlook el nuevo Copilot de Microsoft podrá resumir hilos de conversaciones de diferentes correos o generar de manera automatizada borradores de respuestas.
Copilot, que está asimismo presente en Teams, es apto para transcribir reuniones, resumir lo allí debatido y generar informes de manera totalmente automatizada. Y puede asimismo preparar los puntos a tratar en una reunión tomando como punto de partida los documentos que le suministre el usuario.
Microsoft advierte que Copilot no es en modo alguno perfecto, pero está en todo caso programado para minimizar en la medida de lo posible eventuales errores. Además, la compañía se ha comprometido a seguir puliendo esta herramienta para introducir en ella mejoras de manera constante.
Más allá de Copilot, la empresa liderada por Satya Nadella ha presentado asimismo en sociedad Business Chat, un chatbot integrado en las aplicaciones de Microsoft 365 que a partir de los datos de Microsoft Graph es capaz de alumbrar todo tipos de informes y resúmenes. Business Chat estaría capacitado, por ejemplo, para resumir los chats, emails o documentos emanados de un evento para así ponernos rápidamente al día. Este chatbot nos informaría asimismo de los obstáculos con los que podemos toparnos a la hora a afrontar un determinado proyecto y de eventuales soluciones para sortear tales obstáculos.
Si no visualizas correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí
Actualmente Copilot se encuentra en fase beta y pueden beneficiarse de esta primigenia versión solo unos pocos usuarios. Microsoft no suelta prenda sobre la fecha oficial del lanzamiento de esta funcionalidad en modalidad abierta. Y tampoco ha dado detalles sobre el precio de esta herramienta, que comunicará «en los próximos meses».