La policía china prueba unas gafas de sol inteligentes para luchar contra la delincuancia
China apuesta por la biometría para luchar contra la delincuencia
Aunque tecnologías como el reconocimiento facial han sido popularizadas por marcas como Apple tras integrarla en los nuevos modelos de iPhone, lo cierto es que sus aplicaciones van mucho más allá.
Y es que, en términos de seguridad, la biometría ha sido uno de los campos más interesantes para los expertos que buscan convertir la huella dactilar o el iris humano en las nuevas contraseñas.
En este sentido, China lleva la delantera y es que las autoridades del país han querido comenzar a testar unas gafas de sol que, gracias a la tecnología que incorporan, tienen el objetivo de luchar contra la delincuencia.
Con un funcionamiento muy similar al de las Google Glass, incorporan una cámara frontal que capta todo lo que se produce en el entorno de la persona que las lleva puestas para después, en 3 segundos, ofrecer una información detallada en una lente ocular.
En la ciudad de Zhengzhou ya ha puesto en marcha las primeras pruebas de estas gafas de sol con sello «made in China» y que están dirigidas exclusivamente a la policía.
De esta manera, gracias al reconocimiento facial y a la base de datos a las que están conectadas, la labor de los agentes será más eficaz sobre todo en estos días en los que se producen millones de desplazamientos por todo el país para celebrar el Año Nuevo Chino.
Se trata así de una vigilancia en tiempo real que ofrece todos los detalles sobre una persona y permite aumentar la seguridad en las calles, prevenir la delincuencia y luchar contra ella.
Y parece que los primeros resultados han sido exitosos pues, desde que el 1 de febrero comenzasen a utilizarlas, ya han conseguido localizar y detener a 10 prófugos.