líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Estos son los clásicos entre el Real Madrid y el FC Barcelona más seguidos de la última década

Digital MarketingUna mano con un mando apuntando a una televisión con el fútbol

Las cifras de los clásicos entre el Real Madrid y el FC Barcelona

Estos son los clásicos entre el Real Madrid y el FC Barcelona más seguidos de la última década

Ana Mora

Escrito por Ana Mora

Repasamos la audiencia de los clásicos entre Real Madrid y FC Barcelona de los últimos diez años, desde 2012.

El Clásico es el nombre que recibe el encuentro futbolístico entre el Real Madrid y el FC Barcelona y uno de los más esperados y seguidos del deporte rey en España. El último tuvo lugar en el Santiago Bernabéu el 20 de marzo, con una audiencia media de 1.775.000 espectadores que supone el 10,9% del share a través de LaLiga, de Movistar+.

El minuto más visto tuvo lugar a las 21:31, con 1.953.000 espectadores, momento en el que la cuota subió al 12%. En cuanto al target que más presente estuvo, destaca el compuesto por aquellas personas entre 12 y 24 años, con un 27,2%.

Estos son algunos de los datos proporcionados por GECA acerca de esta cita, que tuvo su pico coincidiendo con el primer gol que marcó el club blaugrana. La compañía subraya que el Clásico ha reducido su rendimiento con respecto al último de la temporada anterior. Este se jugó en abril en 2021, que atrajo 1.834.000 seguidores, es decir, al 11,6%.

Las cifras de los Clásicos de la última década

Aprovechando el último partido, GECA ha echado la vista atrás para analizar las cifras de la última década en los enfrentamientos entre el Real Madrid y el FC Barcelona. Para dar con el que más ha tenido tenemos que remontarnos al 23 de abril de 2017, cuando logró reunir a una audiencia de 2.981.000 personas, o sea, que consiguió una cuota del 18,1%.

El siguiente lo encontramos el 28 de octubre de 2018, con 2.692.000 y un share del 18,4. En tercer lugar está el del 1 de marzo de 2020, cuando lo vieron 2.610.000 personas y el 14,6%. Completan el top cinco el del 18 de diciembre de 2019 y el del 6 de mayo de 2018, con un 16,3% y un 14,2%, respectivamente.

El del pasado domingo se sitúa en el décimo puesto, por detrás también del 23 de diciembre de 2017, el 3 de diciembre de 2016, el 2 de marzo de 2019 y el 10 de abril de 2021.

En la última posición de los últimos diez años está el que se jugó el 2 de marzo de 2013, con solamente un 7,9% de cuota. El del 21 de abril de 2012 asciende un poco, hasta el 9,2%.

Las audiencias de los clásicos de los últimos diez años

 

¿Cómo aprender inglés de forma fácil y sencilla?AnteriorSigueinteSmile Festival 2022 se ha celebrado con gran éxito

Contenido patrocinado