líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Cloud computing, el tren que su empresa debería haber cogido ya hace algún tiempo

Pilar Ruiz de Gauna

Escrito por Pilar Ruiz de Gauna

cloud-computingLa expansión de internet y el auge de las nuevas tecnologías han cambiado radicalmente las industrias y la forma en la que las compañías y sus marcas se relacionan con los clientes. Hoy en día, la empresa que no esté presente en la red de redes está condenada al más absoluto de los ostracismos en el top of mind de los usuarios.

El escenario en el que operamos ha cambiado drásticamente en los últimos años siendo testigos de un intercambio en el equilibrio de poderes entre las empresas y los consumidores, siendo estos últimos los que ahora tienen la sartén por el mango.

Cada vez cuentan con un mayor nivel de información, confían menos en la publicidad y más en las recomendaciones de amigos y familiares (con las redes sociales como reinas) y exigen un enfoque cada vez más centrado en el universo digital para poder satisfacer sus necesidades dónde, cuándo y cómo quieran.

Contar con una página web es el primer paso necesario que debemos dar para poder enfrentarnos a estos nuevos consumidores. Las compañías que no cuentan con esta presencia web son cada vez más una minoría por lo que la información que podemos encontrar en la actualidad en internet es abrumadora.

Para todas aquellas que ya han dado este paso tan necesario ha llegado el momento de que comiencen a apostar por el cloud computing. En resumidas cuentas, estamos hablando del que ya se posiciona como el nuevo modelo de negocio en internet que permite ofrecer servicios a través de la Red.

El cloud computing se presenta como una verdadera oportunidad para las empresas y sus modelos organizativos. Los conocidos como “servicios en la nube” permiten almacenar grandes cantidades de información sin preocuparnos por la capacidad y hacen posible que todos los empleados tengan acceso en todo momento y en cualquier lugar a la información que requieran para su trabajo. Algo fundamental en los tiempos hiperconectados en los que vivimos.

Partiendo de esta base, compañías como 1and1 conocidas por sus servicios de hosting conocidas por sus servicios de hosting, dominios y alojamiento web presenta cada vez una oferta más completa. La compañía permite ahora a los clientes seleccionar el servidor cloud computing que mejor se adapte a sus necesidades y objetivos a un precio bastante asequible. Una oferta muy acertada para poder tener al alcance de la mano todas las ventajas y beneficios que nos ofrecen los servicios de cloud computing, tal y cómo han demostrado diversos estudios.

Por supuesto, encontramos otras ventajas como una optimización en el rendimiento ya que permite una mejor ejecución de los sites reportando incluso tiempos de respuesta mucho más aceptables. Y, lo mejor para muchos: estamos ante un servicio completamente ecológico (vital en los tiempos que corren).

Todas estas conclusiones nos dejan una fotografía bastante atractiva aunque no quedan exentas preocupaciones como las cuestiones relativas a la privacidad o el mantenimiento.

¿Puede perder todos los archivos alojados en la nube?; ¿Es posible que se filtren mis datos? Estas son sólo dos de las inquietudes que pueden surgir no sólo ante el cloud computing sino a internet en general.

El mejor consejo es no fiarnos de lo primero que encontremos apostando por un proveedor de calidad entre la múltiple oferta que podemos encontrar ante el auge del cloud computing.

La nube no es el futuro. Es el presente de todas las compañías que realmente hayan situado al cliente en el centro de todas sus estrategias y estén dispuestas a ofrecerle la mejor y más óptima de las experiencias y así, alcanzar la tan ansiada diferenciación que lleva al compromiso.

 

Axel Springer compra el portal de tecnología TICbeat.comAnteriorSigueinteMarketeros, es hora de quitarse la venda de los ojos: el problema no son los ad blockers

Contenido patrocinado