Digital MarketingCarta con código QR
Beneficios del QR en el formato impreso
El código QR, un gran aliado en las campañas publicitarias
Incluir un código QR en los folletos impresos de publicidad, se pueden lograr grandes beneficios que ayudarán a las compañías a alcanzar sus objetivos.
Los códigos QR están viviendo un renacimiento en muchos sectores comerciales desde hace unos meses a causa de la pandemia. Ya es habitual ver en los restaurantes y bares, cartas digitalizadas a través de los códigos QR para que los clientes puedan consultar el menú desde sus móviles. Resulta curioso la facilidad con la que la gran mayoría de compradores se han acostumbrado a una tecnología que en sus inicios no terminó de despegar, pero que hoy en día se ha convertido en indispensable para muchos establecimientos incluso ahora que lo peor de la pandemia ya ha pasado. Y no es para menos. Existen muchos beneficios derivados del uso del QR no solo para los clientes, sino para las marcas que los usan.
En este sentido, la tecnología QR permite una interacción entre el mundo físico y virtual que puede ser de gran ayuda para empresas y marcas de todo tipo a la hora de emprender una estrategia de marketing omnicanal. Con una acción tan sencilla como incluir un código QR en los folletos impresos de publicidad, se pueden lograr grandes beneficios que ayudarán a las compañías a alcanzar sus objetivos. ¿Cuáles son esas ventajas que pueden conseguirse en una campaña añadiendo un QR en la publicidad impresa?
- Ampliar la información de ofertas y promociones. Uno de los principales hándicaps de los folletos impresos es que su tamaño suele ser muy reducido, por lo que los diseñadores tienen que cuadrar muy bien el contenido del folleto para que las ofertas principales destaquen más a ojos de los posibles clientes. Un trabajo que resulta más fácil con el uso de un código QR. De esta forma, se pueden incluir las ofertas más destacadas de la marca en un formato impreso, mientras que el cliente puede acceder al resto a través de este código.
- Aumento del tráfico web. El QR es un gran aliado para que el público conozca las ofertas, promociones y lanzamientos, pero también es una gran herramienta si se quiere aumentar el tráfico a la web o incrementar las ventas de un eCommerce. El consumidor solo necesita un smartphone con la app que le permita acceder a la web en pocos segundos a través de este código. Si es el objetivo de la marca, lo recomendable es situar el QR en el folleto en un lugar estratégico, asegurándose que sea lo primero que vea el consumidor.
- Atracción del público a la tienda física. Uno de los empleos más preciados de la tecnología QR al mundo del marketing y la publicidad es su uso como puerta de entrada de los clientes a grandes descuentos y beneficios exclusivos a través de catálogos digitales donde el consumidor pueda conocer en mejor detalle las ofertas y productos de la marca. Así, crecerá su interés por aprovechar estas ofertas exclusivas y se aumentará el tráfico hacia las tiendas físicas, si cuenta con ellas. Para aumentar aún más este flujo, es aconsejable diseñar un catálogo QR que resulte intuitivo, sencillo e impactante para el consumidor.
Todo esto, deja claro que la inclusión de códigos QR en la publicidad física, ya sea en folletos como anuncios a pie de calle, es de las mejores vías para dar a conocer la oferta a un público omnicanal. Aun así, como en cualquier campaña de marketing que se realice, se debe establecer una medición para confirmar que hay un retorno en la inversión. Esta medición resulta más sencilla en estas campañas, ya que los mismos códigos QR pueden facilitar información acerca del número de accesos a la web, así como la hora en que se producen, por ejemplo, con lo que se podrá saber fácilmente si las acciones están suponiendo un incremento de las ventas.
Nota de prensa.