líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

¿Cómo crear una página web con gancho?

Digital MarketingMesa llena de pepeles y un ordenador

Claves y consejos para mejorar nuestro escaparate web

¿Cómo crear una página web con gancho?

Lara Pérez

Escrito por Lara Pérez Actualizado el

Max Camuñas, diseñador web especializado en WordPress, participa como invitado en uno de los webinar de SiteGround para aportar consejos a los usuarios interesados en mejorar la página web de su negocio.

Cuando nos lanzamos a crear un negocio online, hay ciertos factores clave que nos guiarán hacia el éxito. Uno de ellos es la página web, también conocida como el escaparate de nuestra marca. Da igual el producto o servicio que estemos comercializando, el atractivo visual siempre es bien recibido por el consumidor.

Existen multitud de plataformas que te ayudan a mejorar tu sitio web con textos, fotografías, colores, tipografías… Todo ello a través de una plantilla establecida. Quizá uno de los espacios más reconocidos sea WordPress, plataforma que te permite personalizar tu página de manera sencilla. Aunque, si lo que buscamos es atraer al consumidor, hace falta algo más que textos bonitos y fotografías originales.

Nuestro sitio web deberá transmitir la personalidad y valores de la marca que hemos creado. Es decir, tenemos que buscar la identidad que mejor caracterice a nuestra empresa y eso se consigue con elementos que nos distingan de nuestra competencia. Y de esto justamente habla Max Camuñas, diseñador web especializado en WordPress, en un nuevo webinar de SiteGround.

Si no visualizas correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí.

Como invitado especial, Camuñas preparó una presentación cuyos temas principales eran el diseño web y cómo ejecutarlo. El experto aconseja a la audiencia sobre diferentes recursos de diseño y maquetación web, empezando por la cabecera o header. En este apartado, Camuñas explica que debería incluir un logo, el menú, un botón que actúe como CTA, el buscador y las notificaciones, entre otros elementos.

El webinar continúa con algunos ejemplos prácticos de editores visuales y maquetadores, entre los que se encuentran: Divi, elementor, Thrive Architect, Visual Composer o Gutenberg. Todos ellos ayudan en la maquetación del antes comentado header y en el pie de página, el cual, según el experto, debería contener todo aquel contenido que consideramos secundario (redes sociales, copyright, textos legales…).

Sin duda la estructura de una web es imprescindible, no solo para llamar la atención del usuario, sino también para trabajar estrategias de posicionamiento. Por ese motivo, la hora de duración de este webinar nos ayuda a impulsar nuestro negocio online a través de una mejora de la página web. Todo ello con recursos al alcance de nuestra mano y la posibilidad de crear landing pages que ayuden a la interacción del usuario con nuestro site.

Entre estas landing pages, una de las más relevantes a nivel posicionamiento y marca es el blog. Este espacio se puede reservar para ampliar el conocimiento de nuestro producto o servicio y, de paso, hacernos especialistas en el sector que trabajamos al proporcionar información veraz y contrastada con nuestra propia experiencia. Aunque todo depende del negocio que estemos llevando a cabo, pues en el caso de los e-commerce, resulta relevante llevar a cabo una estructuración de tipos de producto dentro de nuestro menú.

¿Qué te han parecido los consejos de Max Camuñas? Si te has quedado con ganas de saber más, no puedes perderte el resto de webinars dentro del canal de YouTube de SiteGround, donde además WordPress, se comentan otras herramientas y técnicas como SEO, publicidad programática o el podcast.  

 

Los españoles nos hemos conectado a internet más de dos horas al día de media este octubreAnteriorSigueinteApple saca el "manitas" que llevas dentro y te ayuda a reparar tu carísimo iPhone

Contenido patrocinado