
Digital MarketingTarjeta de crédito en mano para hacer una transacción en un e-commerce
¿Cómo puedo empezar a construir mi e-commerce?
Claves para construir un e-commerce sin necesidad de poseer un perfil técnico
SiteGround lanza un nuevo curso online para aprender a crear desde cero un e-commerce atractivo y eficiente aun sin tener un perfil técnico.
La pandemia ha acelerado las compras online y el comercio electrónico se ha posicionado como el rey de internet. Los hábitos del consumidor han cambiado, y aunque aun es pronto para decir un adiós rotundo al punto de venta físico, bien es cierto que el canal online es un indispensable en la actualidad. La cuestión está en el cómo, ya que montar tu propia web se ha convertido en un trabajo complejo.
El e-commerce se ha transformado en el escaparate del siglo XXI, con el reto de enganchar al usuario a simple golpe de vista. Un consumidor cada día más exigente y con más oferta que nunca. Por eso es importante establecer ciertas reglas a la hora de construir nuestro portal web. Un espacio que SiteGround ha querido fomentar con su nuevo curso online «WooCommerce para creación de tiendas online» en el que enseñará las claves para tener éxito en este nuevo emprendimiento digital.
Si no visualiza correctamente el vídeo embedded, haga clic aquí.
Fernando Tellado, fundador de Ayuda WordPress, el blog sobre recursos, servicios e información sobre la herramienta en habla hispana más visitado a nivel mundial, es el encargado en presentar este nuevo curso junto a las ventajas que ofrece. Tellado es, además, Profesor y consultor experto en WordPress, ponente internacional y una pieza fundamental en la comunidad WordPress española.
El curso trata sobre comercio electrónico con el enfoque puesto en el crecimiento exponencial que está teniendo esta herramienta. La tendencia marca un auge de usuarios online, por lo que hay que estar a la altura de la demanda del consumidor si no queremos quedarnos atrás. ¿Es necesario un perfil técnico para conseguirlo? La respuesta de SiteGround en su nuevo curso es que no y durante las horas de lección te demuestran el por qué.
De esta forma, aprender a configurar, a personalizar la tienda online y aprovechar al máximo el potencial de un e-commerce será sencillo gracias a las herramientas que el curso ofrece. La metodología sigue una aplicación de jerarquía de contenidos, que va desde una percepción analítica, hasta el posicionamiento SEO, pasando por los plugins esenciales, cuyo objetivo es conseguir que tu tienda online permanezca las 24 horas del día abierta y consiga llegar a un mayor número de clientes.