Conmutador virtual es la clave para cualquier empresa
¿Qué es un conmutador virtual? La herramienta para mejorar la productividad de tu negocio
Contar con un conmutador virtual en tu negocio es la forma más fácil y accesible de brindar a tus clientes una atención mucho más rápida y de calidad.
No importa el giro, no hay lugar a dudas: la comunicación efectiva es una de las claves para cualquier empresa. Aunque cualquiera pensaría que en pleno 2023, este ya no sería un problema gracias a las nuevas tecnologías, la realidad es que pocos negocios están adoptando herramientas que aporten una solución eficaz como el uso de un conmutador virtual o, los cada vez más famosos, chatbots.
De acuerdo con el más reciente informe de la plataforma de gestión de proyectos Project.co, pese a que un 99% de los clientes admitió que les parece importante que una empresa se comunique bien con ellos durante y después del proceso de compra, únicamente 7% de las empresas consideró que mantienen una comunicación excelente con sus clientes.
Pero no solo eso, sino que más de dos tercios de las personas dijeron que la mala comunicación los ha llevado a dejar de tratar con una empresa y optar por cambiarse con la competencia.
En ese sentido, las herramientas tecnológicas podrían ser un gran apoyo para dar solución de manera fácil, rápida y sobre todo accesible a los problemas de comunicación entre los negocios y sus clientes, proveedores e incluso entre las mismas áreas internas. Se trata de soluciones como el conmutador virtual y una troncal SIP.

¿Qué es un conmutador virtual?
Básicamente se trata de una nueva manera de comunicarse a través de internet que permite a los clientes hablar al área de la empresa que pueda resolver sus dudas o problemas sin importar la hora o el día de la semana, gracias a que tu equipo puede recibir las llamadas o mensajes en cualquier dispositivo sin necesidad de instalar cableado, ni estar atado a una oficina.
Un conmutador virtual es un software que funciona a través de internet y hace lo que haría que un conmutador telefónico como los de antes, pero ahora es más avanzado y -claro- es más eficiente, económico y fácil de usar.
Por ejemplo, si quisieras llamar al banco, sabes que no te responderá una recepcionista sino una voz sistematizada que enumerará distintas opciones a elegir. Pues eso es lo que hace un conmutador virtual con troncal SIP, puede recibir un gran número de llamadas sin generar un cuello de botella y dirigirlas al área correspondiente de manera rápida, sin hacer esperar tanto a los clientes.
De hecho, cuando contratas un conmutador virtual, algunas empresas como Mobiltel, ofrecen planes con tarifa fija que incluyen el sistema voz interactiva para pre atender las llamadas con un menú de opciones, así como una troncal SIP con hasta 30 diferentes números virtuales (o sea números del teléfono que no están vinculados a una ubicación física) y hasta 100 extensiones, según las necesidades de cada empresa.
Otro beneficio es que si tienes una empresa que funciona a distancia, no hay ningún problema con que tu equipo atienda a los clientes desde otros estados o países porque todos tendrán los mismos números virtuales, y podrán comunicarse sin inconvenientes y sin sorpresas incómodas en las tarifas.
Solo se necesita contar con una buena conexión a internet y listo, podrás hacer o recibir llamadas desde tu celular, tableta o laptop, aunque estés de vacaciones en la playa.

¿Cuánto cuesta este servicio en México?
Casos como el de la empresa 100% mexicana Mobiltel, que ofrece servicios de comunicación de alta calidad, cuentan con planes a la medida de cada empresa o negocio, tan accesibles que -en caso del conmutador virtual- comienzan desde 399 pesos mexicanos al mes.
Además, si estás decidido a automatizar el proceso de comunicación con tus clientes, Mobiltel cuenta con un portafolio de soluciones empresariales que van desde el conmutador virtual, hasta los módulos de call center y llamadas masivas con texto de voz personalizadas (por ejemplo las utilizadas para realizar cobranzas, encuestas telefónicas, etc).
Esta empresa, ofrece soporte técnico personalizado a través de WhatsApp para ayudarte a resolver cualquier duda con tu servicio; opera de manera digital gracias a los permisos otorgados por la Secretaría de Comunicaciones de Transporte (SCT) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones.
Nota de Prensa