CONSEJOS AL GOBIERNO PARA FOMENTAR EL E-BUSINESS
El estudio «Your choice. How eCommerce could impact Europes Future», realizado por Andersen Consulting, analiza las posibilidades de desarrollo que el comercio electrónico brinda a los países europeos. Pero también advierte de las consecuencias de quedarse atrás.
Para no quedarnos a la zaga – una vez más- de los Estados Unidos, tanto los gobiernos como las empresas deben estar dispuestas a afrontar diversos cambios y tomará algunas decisiones importantes. Las responsabilidades del Gobierno son:
Debe crearse una legislación supranacional sobre comercio electrónico. Pero esto, naturalmente, no puede hacerse sin contar con las empresas.
Hay que llegar a un consenso entre todos los países. En algunos la opinión pública reclamará medidas proteccionistas. Hay que desoírlas. Muchas veces estas peticiones están basadas en el miedo a lo desconocido o en el deseo de no tener ninguna competencia. El Gobierno debería apoyar las inversiones en el mercado de los productos de alta tecnología. El Gobierno debería fomentar la confianza de las empresas y el público en general hacia el comercio electrónico.
No hay que olvidar que – al contrario de lo que ocurre con la industria o el comercio tradicional – las instalaciones necesarias para el comercio electrónico pueden desplazarse sin ningún problema al lugar de Europa donde encuentren mejores condiciones.
Se debe introducir Internet en la escuela y en los institutos. Contar con una mano de obra cualificada es la única manera que tiene Europa de no quedarse rezagada a largo plazo. El Gobierno debe predicar con el ejemplo. Lo más importante es que las instituciones gubernamentales utilicen Internet y el comercio electrónico. Esta actitud animará a las empresas y los particulares a utilizar la red.
El teléfono de Andersen Consulting es 91 596 65 85.