Estos son los consejos que todos los usuarios deberían seguir para proteger su privacidad
Con motivo de la celebración del Día Internacional de Internet Segura, cientos de expertos han tratado de concienciar a los usuarios para que hagan un uso responsable de la red. Según aseguran muchos de ellos «la huella digital» es imborrable, así que es imposible eliminar todo lo que hacemos en nuestro ordenador de una forma permanente.
Esta situación, tal y como afirma RTVE, provoca ciertos riesgos para la privacidad de los internautas al utilizar el internet o las redes sociales en sus dispositivos móviles o inteligentes.
Josep Jorba, profesor de Informática, Multimedia y Telecomunicación de la Universidad Oberta de Catalunya (UOC) ha querido hacer públicos ciertos consejos que ayudan a los usuarios a proteger su privacidad. También ha querido advertir sobre ciertos riesgos a los que estos pueden enfrentarse día a día:
La cantidad de información que se publica en las redes puede ponerte en situaciones de riesgo o en situaciones comprometidas. «Si nuestros amigos comparten las publicaciones con terceros, éstas serán visibles para personas que desconocemos». De esta manera, proporcionamos a las empresas la posibilidad de analizar nuestros gustos y aficiones para hacer recomendaciones de sus productos.
Jorba añade: «una empresa puede ver información del pasado que muestre una personalidad distinta a la actual y tomar decisiones en base a ella».
También hay que proteger de una forma adecuada toda la información que guardamos en nuestras redes, ¿y cuál es la mejor manera? Protegiendo nuestra contraseña. Jorba propone cambiar la contraseña para distintos lugares.
Además, hay otra serie de consecuencias a largo plazo. Por esta razón, Jorba insiste en la necesidad de concienciar a los usuarios de la red acerca de la necesidad de limitar la publicación de información sin criterio.
Por último, el profesor advierte sobre la inseguridad que proporcionan las redes públicas, en las cuales es muy sencillo robar los datos del usuario.