líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Los creadores de contenido de YouTube, las grandes víctimas de los cambios de Google

Pilar Ruiz de Gauna

Escrito por Pilar Ruiz de Gauna Actualizado el

Google y YouTube se han convertido en los protagonistas de las noticias marketeras de los últimos días. Y no precisamente para bien.

El gigante tecnológico ha visto como un numeroso grupo de anunciantes retiraba sus anuncios de sus redes publicitarias y de la popular plataforma de vídeo.

Una decisión que adoptaban después de que su publicidad apareciese en contenidos ofensivos o relacionados con el terrorismo. Google no tardó en reaccionar anta esta peligrosa situación y ha comenzado a ajustar sus herramientas publicitarias para asegurar la reputación de los anunciantes.

El objetivo de Google es calmar a sus preciados anunciantes. El problema es que no se puede contentar por igual a todo el mundo. Los primeros ajustes puestos en marcha por la empresa en YouTube parece que no han gustado nada a los creadores de contenido.

Estos han mostrado su malestar al observar una disminución en sus ingresos ante la imposición de controles más restrictivos por parte de Google. “Si usted ve fluctuaciones en sus ingresos durante las próximas semanas, tal vez sea porque hemos realizado una puesta a punto de nuestro sistema publicitario para abordar la reciente situación”, explican desde YouTube.

“Si cree que su vídeo ha sido desmonetizado por error, puede solicitar una apelación haciendo clic en el icono amarillo del $ que aparece junto al administrador del vídeo”.

Los intentos de Google por tranquilizar a los anunciantes están sacando de quicio a los creadores de contenidos. Estos últimos se encuentran sumidos ahora en la confusión ante algunas actuaciones incoherentes en la plataforma de vídeo.

Sin ir más lejos, un canal dirigido por un activista transgénero se ha quejado recientemente de ver cómo se reducía su número de anuncios, a pesar de cumplir con todas las directrices y políticas de YouTube.

Más cambios en YouTube

Paralelas a estas quejas hemos conocido que la plataforma de vídeo de Google está realizando cambios más allá de sus sistemas publicitarios. El gigante tecnológico quiere que su gallina de los huevos de oro sea lo más abierta y global posible.

YouTube cuenta con usuarios que hablan en 76 idiomas diferentes. Razón por la que Google no está dispuesto a dejar que se pierdan en los contenidos por no comprender una lengua.

La plataforma abría en 2015 la traducción de subtítulos. Ahora han ido un paso más allá con la traducción de títulos y descripciones de vídeos, y así lo han reflejado a través de un comunicado:

“Esto significa que ahora está a sólo unos clics de distancia de tener espectadores que traducen sus vídeos para que más personas en todo el mundo fácilmente descubran, entiendan, y finalmente se enamoren de su contenido”.

Según los datos manejados por YouTube más de 900.000 personas han colaborado en la traducción de los subtítulos. Se espera que se repita la cogida con esta nueva iniciativa.

 

Este robot quema (literalmente) los tuits altamente inflamables de Donald TrumpAnteriorSigueinteReplay presenta Independencia con Apollonia como cabezas de cartel

Contenido patrocinado