Del Big Data al Smart Data: el binomio datos y tecnología a examen en "The Data Day"
Los datos son cada vez una parte más imprescindible en las estrategias de cualquier compañía y es que permiten conocer de manera precisa al consumidor pudiendo así satisfacer sus necesidades y demandas de la manera más efectiva.
Sin embargo, aunque la apuesta por el big data es cada vez más evidente, son todavía muchos los retos a los que la industria debe enfrentarse.
Para tratar de resolver algunas de estas cuestiones en torno al binomio datos y tecnología y ayudar a las compañías a aprovechar todas las ventajas, DataCentric ha organizado una enriquecedora jornada, The Data Day, en la que profesionales de muy diferentes sectores han querido compartir su visión sobre el Big Data y a la que MarketingDirecto.com no ha querido faltar.
Enrique Dans, Senior Advisor for Innovation and Digital Transformation en IE University, ha sido el encargado de dar el pistoletazo de salida al evento con su ponencia «Enamorado de los datos» que causó gran interés en el público y le valió muchos halagos en las redes sociales.
Acaba de empezar #TheDataDay! escuchamos la primera ponencia del #IE. Vivimos en la era de la #información y los #datos. Cómo usarlos? pic.twitter.com/fBx5NPd1V7
— Antonella Di Campo C (@antodicampo) 14 de febrero de 2017
“Es fundamental complementar los datos transaccionales con datos externos”, @edans en #TheDataDay
— Kike Sahún (@kikesahun) 14 de febrero de 2017
«Si quieres cambiar cosas a veces tienes que romper algunas» Grande @edans #TheDataDay
— Mikel Lekaroz (@mlekaroz) 14 de febrero de 2017
Tras ofrecer una visión de la nueva gestión de las empresas y la importancia de los datos en ella, Dans dio el relevo a la mesa redonda «Empresas orientadas a los datos» en la que participaron profesionales de compañías como Vodafone, Endesa, ING Direct España y Rastreator.com.
Interesante mesa redonda Big Data en la empresa en #thedataday con @icemd @vodafone_es @realmadrid @Endesa @Rastreator by @DataCentricPDM pic.twitter.com/snsOYJ2ldd
— Javier Piedrahita (@jpiedrahita) 14 de febrero de 2017
Totalmente de acuerdo con los ponentes en mesa redonda #TheDataDay: la cultura del dato tiene que estar en la empresa y sus altos directivos
— sebas girón (@sebas_giron) 14 de febrero de 2017
@tcruzbarrios de @Endesa «gracias al análisis d datos hemos pasado de 40 a 1.600 ofertas comerciales.La clave: personalización» #TheDataDay
— DataCentric (@DataCentricPDM) 14 de febrero de 2017
Durante su rato de charla han tenido oportunidad para compartir sus experiencias desde distintos sectores del mercado en cuanto a la aplicación de los datos a su visión de negocio y sus objetivos.
En la era de Big Data, las empresas tratan de gestionar eficazmente la cantidad ingente de datos, aunque no saben cómo identificar y extraer el valor real dentro de los datos disponibles, en lugar de centrarse en los datos que les proporcionan mayor valor comercial y ventajas competitivas.
En este punto se ha centrado la mesa redonda «La era del Big Data, desafíos en la gestión de los datos», un encuentro entre expertos en el manejo de datos que han aportado sus conocimientos ante una cuestión que genera tanto interés.
.@esthermoralesp:también hay que tener en cuenta que el cliente quiere resultados pronto,hay que ser ágiles para aportar valor #TheDataDay
— PiperLab (@piperlab_es) 14 de febrero de 2017
La actitud de algunos dptos de legal/compliance respecto a tratamiento datos es a veces freno a la innovación. Me suena la peli #TheDataDay
— sebas girón (@sebas_giron) 14 de febrero de 2017
No te pierdas nada de MarketingDirecto.com y únete a nuestro Telegram t.me/MarketingDirecto