líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Google y Facebook, acorralados por la justicia americana

Demanda a Google y Facebook por incumplir la ley americana de publicidad política

Redacción

Escrito por Redacción

La Fiscalía de Washington demanda a Google y Facebook por incumplir la ley del Estado con la falta de transparencia en sus ingresos por publicidad política.

Facebook y Google se han enfrentado, en los últimos años, a diversas reclamaciones de la justicia europea. Su falta de transparencia en su relación con los usuarios, sus triquiñuelas fiscales o sus prácticas consideradas anticompetitivas, han puesto a los imperios digitales bajo la lupa de las autoridades del viejo continente.

Pero, desde que saliese a la luz la filtración masiva de datos de la red social de Mark Zuckerberg, parece que la justicia americana ha comenzado a estrechar los márgenes de actuación de ambas compañías.

La última medida tomada por la Fiscalía de Washington ha sido interponer una demanda contra Facebook y Google alegando el incumplimiento de la ley en lo que respecta a la publicidad política en sus redes.

Según la legislación del Estado, las campañas políticas o las contribuciones de los lobbys así como los pagos que se efectúen deben ser totalmente transparentes y públicas, algo que, según el organismo, no se ha cumplido en el caso de los de Silicon Valley.

En estos documentos y libros de cuentas, que deben estar disponibles para su inspección durante la campaña y a lo largo de los 3 años posteriores, tienen que figurar los detalles sobre el candidato, el nombre del anunciante, el coste y método de pago y una descripción de los servicios ofrecidos.

Una obligación que, según el Fiscal General de Washington, Bob Ferguson, Google y Facebook no cumplieron sistemáticamente.

Por su parte, Facebook ha emitido un comunicado tras saltar la noticia en el que afirma querer “resolver pronto esta cuestión” y destaca su intención de poner en marcha nuevas medidas para mejorar la transparencia en el gasto en campañas políticas.

También Google se ha pronunciado sobre la demanda, aunque se ha limitado a señalar que se encuentra “revisando la queja” y a destacar su compromiso con la transparencia.

Este paso que ha tomado la justicia americana podría suponer un antes y un después para ambas compañías. Si prospera la investigación y se llegase a demostrar que Google y Facebook han evadido sus responsabilidades de manera intencionada, además de multas millonarias, cuyo pago no supondrán un problema para las abultadas cuentas de los líderes digitales, el resultado podría contribuir a un cambio en la manera de actuar de ambas empresas, sobre todo teniendo en cuenta el delicado momento que atraviesan a nivel reputacional.

 

Importancia de la traducción de contenidos en la redAnteriorSigueinteGerblé lanza su nueva campaña "Disfrutarianos" de la mano de Arena media

Contenido patrocinado