líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

El 66% de los internautas ha compartido algún anuncio o campaña en internet #IABEstudioMedios

Redacción

Escrito por Redacción

children onlineEl uso de internet está en su punto álgido: 4 de cada 5 usuarios se conectan a diario a la web. Además, el tiempo medio de conexión diario es de unas dos horas aproximadamente.

Los medios de comunicación online son los que generan mayor credibilidad dentro de la web, según el II Estudio de Medios de Comunicación Online presentado por IAB.

Realizado por Kantar Worlpanel, la principal conclusión es que un 92% de los encuestados dediquen parte de su día a visitar los diferentes soportes online, hace de estos una fuente fundamental en lo que a marketing y publicidad se refiere.

Y es que además de la frecuencia diaria de visita, los medios de comunicación online y los portales web son fuentes de fiabilidad y credibilidad para el internauta.

De hecho, un 35% de los encuestados visita periódicos, radios, revistas o televisiones de forma online todos los días, mientras que otro cuarto lo hace mínimo una vez a la semana.

Dentro de los diversos soportes informativos, el periódico es líder en frecuencia de visitas. Le siguen los portales temáticos, la radio y la televisión online. En tiempo de conexión, la media no suele superar una hora diaria (aspecto que no ocurre con las redes sociales, que priman en tiempo de conexión diario).

¿Quién visita los diferentes sitios online? Existe una tendencia a ser más bien un usuario joven, especialmente en lo que a redes sociales se refiere. Sin embargo, a la hora de visitar medios de comunicación, el perfil adulto sufre un repunte. El perfil de audiencia es más madura (el 12,9% de 35 a 49 años y mayores de 50 años el 14%) y destaca también su mayor afinidad con el público masculino.

¿Y desde qué dispositivo? El PC sigue siendo el rey de las conexiones a los medios de comunicación online. Con un 85% de los internautas que prefieren leer informaciones desde su ordenador, un 43% que lo hace desde su smartphone y un 20% desde la tablet.

Sin embargo, la radio móvil como medio de información lidera en el caso de telefonía móvil, teniendo en cuenta su asociación con la movilidad. Y es que cada dispositivo condiciona el tipo de medio preferido para acceder a él. Con la televisión digital ocurre lo mismo, sus características hacen que su uso sea desde casa.

Y es que acceder a los medios de comunicación desde casa es el lugar favorito. Le sigue el puesto de trabajo y finalmente el factor «fuera de casa», donde tiene un fuerte repunte la radio online.

Para el marketero es fundamental conocer la preferencia de visita del internauta. Internet lidera, con 8 de cada 10 usuarios que prefieren lo online a lo offline. Le sigue la televisión con un 68% y la radio con un 39%. El periódico alcanza un escaso 20%.

Sabiendo entonces la preferencia por lo online, el publicista no debe olvidar el impacto que su trabajo puede tener en los medios de comunicación online. Además de la preferencia, internet se ha convertido en el lugar número uno que elige el internauta a la hora de conocer e informarse de una marca.

En publicidad, los internautas han votado para cada uno de estos medios online en credibilidad y confianza. En confianza por el momento solo ha aprobado «por los pelos» el sector de los medios de comunicación online dentro de internet. Aunque en interés que despierta un anuncio, es el portal de compra quien se lleva el liderazgo (con una nota media de 4,1).

Sin embargo, dentro de internet, los medios de comunicación son los soportes en los que más se confía con una nota del 6,5 sobre 10. Despunta la confianza en los periódicos online (7 sobre 10) y la de la radio online, puntuada con un 6,8.

Si se les pregunta a los internautas por los anuncios que más les gustan, la televisión gana con un 66% de acierto. Internet se queda en un segundo puesto con un lejano 20%. Pero en internet resalta la posibilidad de interacción, pues el 66% ha compartido alguna vez una campaña o un anuncio que le ha gustado.

Las revistas online son los medios de comunicación online con mejor valoración en utilidad de la publicidad para las compras, superando incluso la nota media de la propia internet. Por otro lado, los periódicos y las revistas online son los mejor valorados por la coherencia y adecuación de su publicidad al contenido.

Beatriz Medina, directora de ventas digital de Atresmedia, ha señalado que «estas conclusiones son muy relevantes para las marcas«, y es que internet es un hábito para el consumidor que no puede dejarse de lado, pues es un «medio más creíble que los demás y con el que más se identifican los usuarios».

Foto_2

 

Pese a su "boda" frustrada con Publicis, Omnicom logró incrementar sus beneficios en un 11,4% en 2014AnteriorSigueinte"Jo'dete", la colonia con la que puede vengarse de su ex este San Valentín

Contenido patrocinado