El comercio electrónico crece a gran velocidad en España, pero todavía no alcanza el nivel europeo
eMarketer prevé una facturación del comercio electrónico español que se doblará en los dos próximos años, llegando hasta los 30.000 millones de euros en 2016. Con estas cifras, España será el país europeo que más crecerá: un 18%, según las estimaciones de Forrester.
Aunque estos datos son muy buenos, seguimos por detrás de la media europea con respecto al gasto anual: 865 euros frente a los 1.243 euros que se gasta al año la media europea. Por otra parte, el comercio el electrónico varía mucho en cuanto a las comunidades. Aunque el 31% de los españoles ha hecho alguna compra a través de internet, en el País Vasco o en Madrid se sitúa en el 40%, mientras que en Canarias o Extremadura este porcentaje es de un 20%. Estas ventas tan poco uniformes hacen que todavía estemos lejos de la media europea y de otros países: Reino Unido gasta 107.000 millones de euros, Alemania gasta 63.000 millones y Francia gasta 51.000 millones, por nombrar algunos.
Tres de las principales ventajas que los españoles ven en el comercio electrónico son la comodidad en las compras, el precio y el ahorro de tiempo según el Instituto Nacional de Estadística. La tienda online Rakuten.es destaca este crecimiento en las ventas online, experimentando un crecimiento mensual del 40%, y ha visto aumentadas las búsquedas desde dispositivos móviles. Lo que más buscan los usuarios en Rakuten.es son productos de electrónica (29%), hogar y decoración (25%), gourmet (17%), moda (11%) y artículos para mascotas (75%).
Mark Vicente, CEO de Rakuten España ha comentado: “España es uno de los mercados con mayor proyección en Europa desde un punto de vista digital. Pero hace falta avanzar en muchos aspectos como igualar el uso del comercio electrónico en todas las comunidades, impulsar las transacciones desde dispositivos móviles o aumentar la variedad de las compras más allá de la electrónica o la moda a base de ofrecer servicios diferenciales de valor que fidelicen a los clientes.”