Digital Marketingunboxing
El curioso (y lucrativo) arte de desembalar productos en YouTube: ¿es el "unboxing" magia para las ventas?
Si es usuario habitual de YouTube, probablemente se habrá topado en más de una ocasión con vídeos en los que el desembalaje de todo tipo de productos, desde teléfonos a juguetes pasando por cosméticos, es el único (y aparentemente absurdo) «leit motiv». Este tipo de vídeos, los denominados «unboxing videos», pueden parecer a priori bastante aburridos y «tontos». Sin embargo, hacen las delicias de miles y miles de internautas procedentes de todos los rincones del planeta. Y no sólo eso. Logran que muerdan el anzuelo y compren el producto desembalado. Así lo concluye al menos un reciente estudio llevado a cabo en Alemania por la empresa de investigación de mercados Instantly.
Para llevar a cabo este informe, Instantly puso bajo la lupa dos paneles: uno online, con una edad media 39 años, y otro móvil, algo más joven y con una edad media de 30 años.
El panel móvil parece estar bastante más al tanto de la moda del “unboxing” que el panel online. El 36% de los consumidores integrados en el primer panel ha oído a hablar en alguna ocasión de esta tendencia, frente al 17% de los usuarios adscritos al panel online.
Por otra parte, el 42% de los consumidores del panel online no descarta ver vídeos de “unboxing” en el futuro, porcentaje que desciende hasta el 36% en el caso de los usuarios del panel móvil.
Sorprende asimismo que sólo el 3% de los consumidores de ambos paneles crea que detrás de los vídeos de “unboxing” haya enmascaradas campañas de marketing.
Entre aquellos usuarios ya familiarizados con el género del “unboxing” la predisposición a ver vídeos de estas características es muy elevada. El 86% reconoce ver este tipo de contenido con más o menos frecuencia por considerarlos informativos y entretenidos.
Eso sí, la mayor parte de los consumidores confiesa toparse muy a menudo con vídeos de “unboxing” por pura casualidad, cuando está buscando, por ejemplo, valoraciones de un determinado producto.
Tanto los consumidores del panel móvil (76%) como del panel online (66%) tiene el firme convencimiento de que el “unboxing” es una tendencia con futuro y que no se trata ni mucho menos de una moda pasajera.
El “unboxing” es especialmente adecuado, según los consumidores, para analizar las características de productos electrónicos, de ropa, complementos y cosméticos, de comidas y bebidas y de juguetes.
Lo que parece fuera de toda duda es que el “unboxing” es muy eficaz prendiendo en la consumidor la mecha de las ganas de comprar. El 57% de los consumidores del panel móvil admite que su predisposición a comprar un producto es mayor después de haber visto un vídeo de “unboxing” con ese producto como protagonista. Esta proporción desciende sensiblemente hasta el 41% en el caso de los consumidores del panel online.