El email sigue siendo el medio preferido para compartir contenidos
Para la mayoría de los usuarios, internet se ha convertido en un lugar perfecto en el que compartir contenidos. Tres de cada cuatro usuarios comparte contenidos con amigos y familia, y casi la mitad lo hace al menos una vez a la semana, según un estudio de Chadwick Martin Bailey. Pero a pesar del éxito de las redes sociales, y de que éstas fueron construidas pensando precisamente en facilitar que los usuarios compartieran sus contenidos, la mayoría de los usuarios prefiere utilizar el email.
Entre los encuestados de todas las edades, el 86% de los usuarios utiliza el email para compartir contenidos, mientras que el 49% utiliza Facebook. Por edades, a medida que los usuarios son más mayores, sienten una mayor preferencia por el email. En cambio, los usuarios entre 18 y 24 años prefieren utilizar las redes sociales para compartir contenidos, en un 76%, frente al 70% del email.
StrongMail y ShareThis también descubrieron que el email era el medio preferido por los usuarios para compartir contenidos, en un estudio realizado anteriormente. Además, cuando se trata de webs sociales, el preferido por los usuarios es indudablemente Facebook, informa eMarketer.
En cuanto a las motivaciones que llevan a los usuarios a compartir contenidos en la red, éstas son, mayoritariamente, egoístas. Mientras un 58% comparte contenidos porque considera que a los receptores les gusta, el 72% prefería enviar cosas que a ellos les resultara interesantes o divertidas. Y aunque no hay diferencias en las motivaciones para hombres y mujeres, sí las hay en cuanto a la edad. Los usuarios más mayores se preocupaban en mayor medida por la calidad de lo que enviaban: el 67% de los mayores de 55 años comparte contenidos porque quiere que sea útil para otros, mientras que eso es una razón importante para el 45% de los usuarios entre 18 y 24 años.
Además, es posible que las diferentes motivaciones tengan mucho que ver con el método que utilizan, ya que el email es una forma más específica de enviar información y que, la mayoría, utiliza eligiendo a una persona o un pequeño grupo de contactos a los que envía la información. Son los usuarios de más edad los que consideran que envían cosas interesantes sólo a aquellos que quieren verlo, por lo que sienten mayor predilección por el email. En cambio, en las redes sociales como Facebook normalmente se hace que toda la lista de amigos reciba los contenidos que se quieren compartir. Sobretodo los más jóvenes, que son quienes menos se preocupan por lo que los receptores quieran ver, suelen ofrecer información a grupos más grandes.