líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

El futuro de YouTube es más simple, menos vulgar y más atractivo

Redacción

Escrito por Redacción

youtubeGoogle es muchas cosas: el gigante de las búsquedas, una gran plataforma de publicidad o uno de los referentes en innovación pero por lo que nunca ha destacado es por realizar una buena apuesta por el diseño.

A diferencia de Apple, que desde sus orígenes ha llevado de la mano diseño, hardware y software, Google ha comenzado hace poco a preocuparse por la estética y cómo ésta influye en la experiencia del usuario. La mayor parte del mérito de este cambio se debe a su CEO, Larry Page, que asumió el timón de la Googleplex en 2011 y se ha centrado en el diseño como mecanismo para reforzar la credibilidad de la empresa.

Dentro de estos nuevos cambios nos encontramos con Ian Spalter, director de diseño de Foursquare que se ha unido recientemente a YouTube para co-liderar su equipo con la tarea de hacer que el servicio ofrecido por Google sea atractivo a la par que útil.

“Creo que es muy buen momento para ser un diseñador en Goolge” explica Spalter. “Los comienzos como diseñador en Google fueron difíciles pero una vez que estás dentro y ves todo lo que pasa, hay un verdadero deseo de crear productos atractivos. Estoy emocionado de formar parte de esto y jugar un papel importante”, señala.

Spalter cuenta con una experiencia de más de 18 meses en Google trabajando en el diseño de Foursquare y espera cosechar el un éxito aún mayor en la tarea de renovar el diseño de YouTube.

En algunos de los sectores de Google los diseñadores han ganado la suficiente autoridad para convencer a los programadores de que a la hora de crear nuevos productos deben tener en cuenta el diseño como ya sucedido con las aplicaciones de Gmail, Google Maps e incluso YouTube.

Spalter no ha querido desvelar las grandes líneas sobre las que está trabajando para desarrollar el nuevo diseño de YouTube pero lo que sí ha afirmado es lo que nos espera en YouTube y en general, en todo Google, “son productos más simples, más útiles y que resulten atractivos”.

 

Un 93% de los periodistas españoles utiliza las redes sociales como herramienta de trabajoAnteriorSigueinteSi los superhéroes bebieran Red Bull…

Contenido patrocinado