El futuro ya está aquí, o si no que se lo digan al jefe de negocio de Google
La innovación es la base de la era digital. Los inventos están a la orden del día, y las grandes compañías del mundo digital son muy conscientes de ello, por eso invierten grandes cantidades de su presupuesto en innovación.
La era digital no es algo del futuro, es el presente y el que no esté en la onda está ya anticuado. Nikesh Arora, jefe de negocio de Google es muy consciente de este hecho y desde que entró en Google hace nueve años ha apostado por mirar hacia el futuro.
Desde sus inicios en Google predijo que el futuro sería digital, y muchos le tomaban por loco cuando explicaba un mundo dominado por la tecnología al estilo de las películas de ciencia ficción. Pero el tiempo le ha acabado dando la razón, y ahora todos intentan mirar hacia el futuro, pintándolo como un mundo revolucionado por las nuevas tecnologías.
Hoy en día 2.500 millones de personas están conectados a la web, y para el año 2025 esta cifra se acercará a los 6.000 millones, la mayoría a través de dispositivos móviles. El mundo está cada vez más rodeado por pantallas, y el objetivo de Google es estar presente en estas pantallas.
La televisión es un mundo estático, por eso compañías como Google apuestan por el dinamismo de la web, que ofrece multitud de maneras de llegar al público, haciéndolo partícipe de las experiencias, y no obligándole a vivir de manera pasiva.
Tanto el mundo de las tecnologías como el de la publicidad tienen que mirar hacia el futuro, ya que el futuro ya ha llegado, y quien no quiera verlo, va a tener un problema para mantenerse con vida en la era digital.