líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

El gasto online en España crecerá un 19% en 2011

Redacción

Escrito por Redacción

Incluso con el clima económico actual las ventas de comercio electrónico representan uno de de los mercados con mayor crecimiento en España. Hoy, un nuevo estudio sugiere que las ventas online crecieron un 25% o 1,56 mil millones de euros en 2010 hasta alcanzar un total de 7,87 mil millones de euros, cifra que representa un 3% del conjunto de comercio español al por menor.

El informe, encargado por Kelkoo y llevado a cabo por el Centre for Retail Research, proporciona las primeras estimaciones disponibles sobre ventas online en 2010 para 11 países europeos, incluyendo España, y revela las previsiones para la venta online al por menor en 2011. Este estudio concluye que para final de año, el mercado de la venta online al por menor en España tendrá un valor estimado de 9,4 mil millones de euros, lo que supone un 19% más que en 2010 y equivale a un 3,5% del gasto total en venta al por menor.

Panorama de la venta online al por menor en España
España representó el 4,5% del total de las ventas online europeas, alcanzando el sexto puesto en el ranking global de ventas online (7,87 mil millones de euros) durante el año 2010 por detrás del Reino Unido (52 mil millones de euros), Alemania (39 mil millones de euros) y Francia (31 mil millones de euros), pero por delante de Polonia (más de 3 mil millones de euros), Noruega (4 mil millones de euros), Dinamarca, Suiza y Suecia (más de 4 mil millones de euros). Durante los últimos diez años, las ventas a través de Internet han crecido mucho más rápido que las ventas al por menor a través de establecimientos, con las ventas en toda España creciendo una media de 49% desde 2008 hasta 2010, lo que supone el cuarto crecimiento más alto de Europa.

Sin embargo, si miramos las ventas en el contexto de la población española, las ventas online per cápita fueron comparativamente bajas (176,94€), debido a la baja penetración del sector de la venta al por menor a través de internet. En comparación, las ventas fueron más altas en el Reino Unido (861,65€), Noruega (851,61€) y Dinamarca (816,75€) donde representan una parte importante del total de ventas al por menor.

El estudio confirma que las ventas a través de Internet en España supusieron un 3% del total de las ventas al por menor en 2010, cifra que se espera que aumente hasta un 3,5% en 2011. Los países con las mayores cuotas online en proporción al total del comercio al por menor en 2010 fueron el Reino Unido (10,7%), Alemania (8%), Suiza (7,4%) y Dinamarca (7%). España fue uno de los países con las cifras más bajas (3%) junto con Italia (3,3%) y Polonia (2,5%) debido principalmente a factores como una penetración menor de internet y la inmadurez del mercado de venta al detalle en la red. Sin embargo, estas ventas están creciendo exponencialmente en países menos maduros como España. De hecho, España experimentó uno de los crecimientos online más altos en proporción en 2009 y 2010 (25%) junto con Italia (25%), Francia (26%) y Polonia (35%).

Tendencias de consumo online
Si analizamos las tendencias del consumo online en Europa comprobamos como los consumidores online españoles gastaron una media de 795€ cada uno en 2010 en compras por internet, y compraron 19 artículos con un coste medio de 41,86€. Los compradores online del Reino Unido, que fueron quienes más gastaron en Europa en 2009, fueron desbancados del primer puesto del ranking por los consumidores daneses en 2010, quienes gastaron una media de 1.652€ cada uno el pasado año, comparado con los 1.516€ del Reino Unido. Los consumidores españoles estuvieron entre los que menos gastaron en compras online en Europa junto con los consumidores de los países del Benelux (736€).

Pierpaolo Zollo, Country Manager de Kelkoo, comenta: “Las ventas al por menor a través de Internet en España están creciendo de forma significativa, con un aumento del 25% el año pasado y se prevé que continuarán creciendo. En este sentido, durante 2011 las ventas online lograrán una cuota más significativa del total de ventas al por menor en España: por cada 1€ gastado 3,5 céntimos corresponderán a compras online. Mientras que la industria de la venta al por menor está mostrando leves signos de recuperación, el sector de compras online rompió esta tendencia en 2010, obteniendo un crecimiento de dos dígitos, y se espera que este crecimiento continúe durante 2011”.

 

Los pequeños cambios que lograron el pacto por la Ley SindeAnteriorSigueinteDLD 2011: "La era digital cambia nuestra percepción de lo visual"

Contenido patrocinado