líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Esto es lo que YouTube genera a Alphabet con sus anuncios

El negocio publicitario de YouTube generó unos ingresos de 15.000 millones de dólares en 2019

Pilar Ruiz de Gauna

Escrito por Pilar Ruiz de Gauna

Por primera vez desde que adquiriera YouTube en 2006, Alphabet ha revelado las cifras que acompañan al crecimiento de la plataforma de vídeos.

YouTube

15.000 millones de dólares al año. Esto es lo que generan a Alphabet, matriz de Google, los anuncios de YouTube, la plataforma de vídeos que adquirió en 2006. Se trata de un aumento significativo con respecto a los 11.155 millones alcanzados en 2018 y los 8.150 millones de 2017.

Esta cifra ha sido revelada por la propia Alphabet y representa aproximadamente el 9% de los ingresos de la compañía, cifrados en 2019 en 161.857 millones de dólares según estos datos.

Durante los últimos tres meses del año, los anuncios de Youtube alcanzaron los 4.717 millones de dólares.

Los resultados de YouTube compartidos por Alphabet por primera vez, revelan que su negocio publicitario genera una cantidad 9 veces superior a los 1.650 millones de dólares que Google pagó cuando adquirió la plataforma.

Sundar Pichai destaca el crecimiento de YouTube y Google Cloud

En este mismo informe, la compañía descubre los ingresos que genera Google Cloud, que alcanzaron los 8.918 millones de dólares en 2019. 2.614 millones corresponden al último trimestre.

Según declaraciones de la directora financiera de Alphabet, Ruth Porat, esta revelación de datos por parte de la compañía tiene como objetivo “proporcionar una mayor comprensión de nuestro negocio y las oportunidades que presenta». No obstante, cabe destacar que las cifras proporcionadas únicamente corresponden a la publicidad de YouTube, y no al total de los ingresos que genera la plataforma.

Por su parte, Sundar Pichai, CEO de Alphabet y Google, ha señalado: «Estoy realmente satisfecho con nuestro continuo progreso en la Búsqueda y en la construcción de dos de nuestras nuevas áreas de crecimiento: YouTube y Cloud».

A pesar de estos datos, el crecimiento de Alphabet no ha sido el esperado y se trata del más pausado en los últimos cinco años, lo que ha provocado una caída en Bolsa del 4%.

 

Adolfo Domínguez desempolva el armario en su nueva campaña para apostar por el consumo responsableAnteriorSigueinteEl secreto oculto del vídeo promocional de Twin Peaks

Contenido patrocinado