líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Amazon Echo podría ser un gran pilar a la hora de ampliar sus servicios

El sector de la salud estadounidense, en el punto de mira de Amazon

Redacción

Escrito por Redacción

La compañía estadounidense ya cuenta con Amazon Care, un servicio con el que ofrece cobertura a sus empleados y familias a través de clínicas virtuales

El gigante del comercio electrónico Amazon sigue acumulando beneficios y obteniendo una trayectoria cada vez más positiva en los numerosos sectores en los que se encuentra inmerso, ya sea dentro del mercado estadounidense como a nivel internacional.

Uno de los principales objetivos en los que tiene puestas sus miras la compañía es el sector de la salud en Estados Unidos, un mercado de alrededor de 3,5 billones de dólares donde Amazon ya está presente en diferentes niveles.

Uno de ellos es el seguro Amazon Care, del que ya disfrutan sus empleados y que es un servicio integrado en un programa piloto de la compañía, que ofrece cobertura a través de diversas clínicas virtuales, tanto a sus empleados como a sus familias en todo el área de Seattle.

Las andanzas de Amazon, dentro del mundo de los seguros médicos, comenzó con una alianza realizada con JPMorgan y Berkshire Hathaway (Haven), centrada en un principio de forma única a los trabajadores de estas empresas.

Sin embargo, en la actualidad, el servicio de Amazon Care, ya cuenta con una aplicación en las que los empleados pueden tener visitas médicas y consejos de salud virtuales. Además, existe también una opción de asistir a una consulta en persona a través de un profesional médico que se traslada al hogar u oficina del paciente en cuestión.

Un factor muy importante a la hora de conseguir ampliar sus servicios de salud puede encontrarse en su Amazon Echo, su altavoz inteligente que puede conectarse al asistente personal Alexa y que cuenta con gran cantidad de servicios que son activados a través de la voz. Como explica Robert Haslehurst, director de L.E.K. Consulting, «El primer paso podría ser ofrecer telemedicina a través de dispositivos Echo mediante los cuales Alexa se comunicaría con disponibles médicos para una consulta».

Amazon ya se encarga de la venta de una amplia gama de material y equipo médico a los consumidores

Por otra parte, Amazon ya se encarga de la venta de una amplia gama de material y equipo médico a los consumidores, un hecho que podría ampliarse en un futuro a la distribución mayorista, gracias a la red logística y de distribución con la que cuenta la compañía.

En el caso de Seattle, la plataforma ya cuenta con licencias para distribuir este tipo de material directamente a proveedores en entornos médicos de más de 40 estados de EEUU. En estos estados, los profesionales con licencia pueden inscribirse al programa Amazon Business Professional Healthcare para realizar pedidos de productos con acceso restringido.

Asimismo, la empresa compró PillPack para intentar irrumpir en el mercado de los medicamentos y cuenta con gran presencia en el sector farmacéutico con las entregas de medicamentos por correo. En este aspecto, la firma se enfrenta al reto de cumplir de manera adecuada con las normas de almacenamiento y distribución exigidas para los medicamentos.

Todos estos aspectos, demuestran cómo a pesar del interés de la plataforma de comercio electrónico por el ámbito de la salud, todavía le quedan numerosas barreras por derribar, además de esperar a ver la acogida que tendrá el público de este tipo de servicios, muy alejados del ámbito de acción tradicional de Amazon.

 

Este spot sobre el poder calmante de la naturaleza es el antídoto contra el estrés que necesitaAnteriorSigueinteLaLiga finaliza la primera vuelta de la 2019/2020 con un aumento de la asistencia a los estadios del 1,53%

Contenido patrocinado