La industria del videojuego crece un 17%
El sector de los videojuegos supera al cine y la música en el ocio audiovisual
La Barcelona Games World será un espacio de encuentro para empresas emergentes e inversores en el sector de los videojuegos.
El videojuego ya es la industria de ocio audiovisual más importante de España, situándose por encima de la suma de cine y música, con una facturación de 1.359 millones de euros, un 17% más que en 2016, según ha recogido la Asociación Española de Videojuegos (AEVI) en su Anuario 2017. Unos beneficios que, además, crean 8.000 empleos directos anuales que, a su vez, generan 2,6 indirectos cada uno.
Además, cabe destacar que la tendencia tradicional aún persiste, donde las grandes empresas triunfan, mientras las más pequeñas se quedan por el camino. Por esto, Luis Quintana, presidente de la DEV, defiende en el último Libro Blanco que «necesitamos un ecosistema potente que impulse la puesta en marcha del mecanismo de formación, atracción de capital y de inversión, crecimiento de empresas, generación de empleo, producción de propiedad intelectual, su retención en nuestro país y su explotación en los principales mercados mundiales», según ha recogido el diario Expansión.
En relación a este cambio necesario en el sector, la tercera edición del inminente Barcelona Games World, acogerá dos iniciativas: la Co-Op Business Zone, donde se unirán empresas emergentes con inversores, business angels y publishers a través de encuentros individuales; y Games Startup Competition, que se celebrará con el propósito de premiar los 60 juegos más innovadores y brindar a sus estudios la oportunidad de compartir su desempeño.
Por otro lado, la Barcelona Games World, que se celebrará del 29 de noviembre al 2 de diciembre en el recinto Gran Via de Fira de Barcelona, también invierte en los futuros profesionales y dedicará un segmento a la educación superior especializada. Así, contará con la presencia de universidades y la realización de un concurso que premiará los mejores proyectos educativos basados en el videojuego.
La prometedora realidad virtual, aumentada y mixta, tendrá un gran espacio en la BGM. Asimismo, se acogerá el Barcelona Mobile Challenge, organizado por la propia Fira de Barcelona y la Liga de Videojuegos Profesional (Grupo MEDIAPRO). Esta se centrará en los eSports, que crecen a un ritmo del 20% y que ya dispone de una audiencia mundial de más de 385 millones de personas.
Por último, dentro del mismo marco, la RetroBarcelona congregará a aficionados y profesionales nostálgicos mediante actividades, como la ponencia de Tom Kalinske, ex presidente de SEGA y responsable del éxito de Mega Drive. Entre los expositores, se hallarán desarrolladores de software, distribuidores y retailer, empresas de ocio, educación y de telecomunicaciones.