Digital MarketingGoogle maps
Oficinas de Google en el mundo
Estas son las 8 oficinas de Google más originales (y alocadas) en las que más de uno querría trabajar
Según dijo una portavoz de Google al New York Times, los diseñadores de las oficinas de Google tienen un solo objetivo: "crear el lugar de trabajo más feliz, más productivo del mundo".
¿Creías que tu trabajo era ‘cool’ por tener un futbolín? Pues sentimos decepcionarte, pero eso no es nada en comparación con lo que tienen las oficinas de Google de todo el mundo.
Mientras que la mayoría de los trabajadores tienen que conformarse con pasar unas 8 horas diarias en un cubículo (siéntete afortunado si tienes un lugar con aperitivos en su oficina), los empleados de Google están repartidos por todo el mundo dando paseos en scooters, deslizándose por toboganes, jugando y, cómo no, regodeándose del sitio en el que trabajan.
Así que echa un vistazo a esos espacios de trabajo tan felices a la par que productivos y laméntate de no ser más hábil en informática.
1. Nueva York (Estados Unidos).
Las oficinas de Google de Nueva York parecen un divertido parque inspirado en la propia ciudad y ocupa un edificio entero. Cuenta con pasillos decorados con rejillas de metro y bocas de incendio, graffitis en las puertas de la sala de reuniones, y candelabros hechos con ganchos de carne, un guiño al cercano barrio Meatpacking District, conocido por sus múltiples mataderos de animales. También tiene una sala de reuniones que está configurada al estilo Seinfeld, o unos retratos de estilo victoriano de Star Wars que decoran la biblioteca. Además, los más de 3.000 empleados pueden recorrer en scooters los casi 270.000 m² que tiene el edificio.
Además Google plantea una nueva inversión con la compra de un edificio de oficinas que abrirá en 2021 y pretende ser la sede para sus equipos de ventas y colaboraciones, tendremos que esperar hasta entonces para ver cómo estarán decoradas y qué servicios ofrecerá a sus empleados.



2. Ámsterdam (Holanda).
Diseñado por el estudio local de D/DOCK, la oficina de Ámsterdam de Google también tiene diseños que se inspiran en la historia cultural del lugar, capturando el sabor visual y la alegría de la ciudad. Los paneles del techo están diseñados para parecerse a las stroopwafels, típicas galletas de caramelo del país. Las caravanas de los años sesenta sirven como salas de reuniones, equipadas con sillas de jardín y grills falsos.
Esta diseñado para que todos los espacios sean adaptables, permitiendo a los trabajadores comunicarse y trabajar en un espacio diverso combinado con otros espacios más personales. Cuenta con espacios abiertos y grandes ventanales para que la luz sea natural. Tiene una zona de restauración muy amplia decorada haciendo referencia a las cerámicas propias de los Países Bajos.
Además de los espacios de trabajo la oficina tiene un espacio reservado para el ocio y la desconexión de los empleados donde hay diferentes juegos dedicados a ello.


3. Dublín (Irlanda).
Las mesas de futbolín estaban muy bien para las startups de los años noventa, pero ahora eso no es nada al lado de un auténtico césped para jugar al golf. Además, también hay verdaderas selvas que decoran el sitio, por lo que puede que este sea el centro más parecido a un parque para toda la familia.
Estas oficinas están diseñadas por la empresa suiza Camenzind Evolution y están formadas por cuatro edificios, y dentro de ellos cuenta con 5 restaurantes, 42 mini-cocinas, salas de juegos, gimnasios…
El edificio principal es Google Docks, en el que cada planta cuenta con un elemento central que refleja la actividad que se realiza en ella. Los valores más destacados son: search, happiness, be green, @home, create, organize e innovate. One Gran Canal se rediseñó para reflejar la cultura irlandesa, así este edificio refleja las leyendas y la cultura propia de la zona contando con el típico pub irlandés y una biblioteca inspirada en la de Trinity College. Gordon House refleja el ambiente multicultural que caracteriza a Google, con paredes decoradas con las diferentes banderas. Gaswork House resalta que es la sede de la zona europea, africana y de medio oriente, y su decoración refleja los diferentes paisajes de la zona.




4. Tel Aviv (Israel).
Estas oficinas, que ocupan ocho plantas de la Torre Electra de Tel Aviv, puede que se parezcan al lugar en el que los elfos y las hadas se reunirían. Diseñado por Camenzind Evolution en colaboración con Setter Architects y Studio Yaron Tal, la oficina cuenta con sillas en forma de huevo y sus paredes están recubiertas de hiedras y flores. También una sala de Lego, un tobogán de tubo que conecta las plantas, y una vista impresionante del mar Mediterráneo desde la terraza de la azotea.
El 50% de la áreas crean ambientes de comunicación, dando oportunidades a los empleados para comunicarse y compartir proyectos. Estas áreas se encuentran claramente definidas creando acogedores espacios garantizando la privacidad.
Cada piso está diseñado ilustrando la diversidad del país, para ello se contó con el apoyo de trabajadores de la zona. Este edificio cuenta con tres restaurantes diferentes, cada uno con su propia temática. La octava planta es utilizada como campus para emprendedores que ponen en marcha pequeñas empresas.



5. Londres (Inglaterra).
Las oficinas de Google de Londres parecen una estación espacial sacada de una película de Stanley Kubrick. Además cuentan con mucho espacio para descansar y relajarse. Este edificio de oficinas se eleva hasta las once plantas y ocupa 100.000 metros cuadrados.
La primera planta es un área comercial desde la que se accederá por diversas entradas a las oficinas de Google creando así una mayor posibilidad de rediseño en el futuro. Dentro de las once plantas los empleados podrán encontrar espacios de trabajo amplios y luminosos, espacios de juegos, zonas para realizar actividades deportivas, piscina, zona de masajes y de descanso.



6. Mountain View, California (Estados Unidos).
La sede mundial original, en Mountain View, el corazón de Silicon Valley, es un extenso campus soleado conocido como el Googleplex. «Es fácil sentir que estamos de vuelta en la universidad» dicen los denominados «Googlers». He aquí por qué: cientos de bicicletas y scooters ofrecen transporte por la zona, ya sea hasta las salas de reuniones, la bolera, la pared para escalar, las partidas de voley-playa o las celebraciones semanales de TGIF (Thank God It’s Friday).
En California encontramos diferentes edificios, Googleplex que es dónde se encuentran la mayoría de los equipos de trabajo de Google, como android o google maps. Youtube, se encuentra en el área de San Mateo y está formado por estudios de grabación, cafeterías y oficinas.

7. Pittsburgh, Pensilvania (Estados Unidos).
Esta oficina tiene un estilo más sobrio, aunque también son peculiares: tiene tuberías expuestas y pintura pelada para ajustarse al tono de la Ciudad del Acero.



8. Zurich (Suiza).
Los empleados de Google en Zurich se llaman a sí mismos «Zooglers». Y casi que están prácticamente obligados a contraer el Síndrome de Peter Pan con esta barra de bomberos, videojuegos, y hamacas para trabajar. En sus oficinas podemos encontrar toboganes para pasar de un sitio a otro, teléfonos suizos como salas de juntas, salas desmontables, tenis de mesa, zona de pinball.

Con estas oficinas tan creativas Google pretende crear espacios para que sus trabajadores encuentren dentro de la oficina zonas de trabajo y zonas más distendidas donde puedan despejarse y desarrollar así todo su potencial. Según sus empleados trabajar en Google puede traerte numerosas ventajas, por lo que parece que este modelo de oficinas funciona.