líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

La publicidad programática crece de forma exponencial

Este 2018, la compra programática alcanzará más del 80% del digital display

Redacción

Escrito por Redacción

Más del 80% de los anuncios de digital display se comprarán a través de la programática este 2018, según los últimos datos de eMarketer.

programáticaA pesar de los peligros que se adhieren inevitablemente a la publicidad programática, como el riesgo de aparecer junto a contenidos extremistas o discriminatorios, lo cierto es que se prevé que el gasto en la misma no haga más que crecer. Así lo expresa el último estudio de eMarketer.com, US Programmatic Ad Spending Forecast 2018: Private Setups Pull Even More Ad Dollars to Automation. Según los datos de dicho informe, el gasto en este tipo de publicidad superará los 46.000 millones de dólares en Estados Unidos durante el presente año 2018. Esto supone que el gasto en este tipo de publicidad sea alrededor de 10.000 millones de dólares superior al que se obtuvo el pasado año.

Es decir, el 82,5% de todos los anuncios digital display en Estados Unidos se comprarán a través de canales automáticos este año 2018. La analista principal de eMarketer, Lauren Fisher, ha expresado: «El impulso importante detrás de la compra programática ahora se centra en su capacidad de targetizar grandes audiencias. Los compradores tienen confianza en la compra programática como la primera vía de fusionar sus campañas con datos de primera, segunda o tercera mano«.

De los cerca de 19.000 millones de dólares adicionales que entrarán en el espacio display programático en el periodo comprendido entre 2018 y 2020, la mayoría irá a setups privados, como marketplaces privados (PMPs) y transacciones directas programáticas. Asimismo, los datos muestran que  los compradores seguirán siendo precavidos con respecto a la transparencia de los mercados abiertos y los problemas de calidad asociados.

Por otro lado, el gasto en publicidad programática mobile llegará a alcanzar los 32.780 millones de dólares este año, lo que supone el 70,4% de todos los desembolsos en digital display programático en Estados Unidos. Además, para finales del presente año 2018, alrededor del 85% de todos los dólares invertidos en anuncios display se tramitarán de forma programática, con esta porción tan solo creciendo en el periodo estudiado.

 

Apple desvela un nuevo (y solidario) iPhone 8 rojoAnteriorSigueintePrisa elige a Felipe de Lucas como su nuevo director general comercial

Contenido patrocinado