Facebook y Ray-Ban se alían para fabricar unas gafas inteligentes
Facebook y Ray-Ban fabricarán al alimón unas gafas inteligentes que verán la luz en 2021
El acuerdo rubricado entre Facebook y Ray-Ban se prorrogará durante varios años con el último objetivo de producir un gadget que amalgamará "lo mejor de ambos mundos, la tecnología innovadora y el estilo vanguardista".
Facebook tienen unas gafas inteligentes en el horno y se ha colgado del brazo del fabricante francés EssilorLuxottica, la matriz de Ray-Ban y Oakley, para alumbrarlas.
Mark Zuckerberg, fundador y CEO de la red social más grande del mundo, hizo ayer el anuncio en el marco de la conferencia sobre realidad virtual y aumentada Facebook Connect.
El primer modelo de «smartglasses» de Facebook bajo el paraguas de la marca Ray-Ban aterrizará en el mercado en el año 2021.
«Serán el próximo paso en el camino de la realidad aumentada», enfatiza Zuckerberg.
El acuerdo rubricado entre Facebook y Ray-Ban se prorrogará durante varios años con el último objetivo de producir un gadget que amalgamará «lo mejor de ambos mundos, la tecnología innovadora y el estilo vanguardista». Las nuevas gafas inteligentes de Facebook «ayudarán a las personas a conectar mejor con amigos y familia», asegura la red social en su página web.
«Tenemos pasión por explorar dispositivos que puedan dar a la gente mejores formas de conectar con aquellos que tienen más cercanos, y los wearables tienen el potencial de hacer eso», señala Andrew Bosworth, vicepresidente de Facebook Reality Labs.
En Facebook Connect la compañía levantó también ayer el telón de su nuevo modelo de gafas de realidad virtual, las Oculus Quest 2. Estas lentes son menos pesadas que modelos anteriores, cuentan con más resolución y más potencia y tendrán un precio de salida de 299 dólares.
Las nuevas Oculus Quest 2, que se pondrán a la venta el 13 de octubre, albergan en sus entrañas un procesador Qualcomm Snapdragon XR2, 6 gigas de memoria RAM y controles ergonómicos.
Por otra parte, este mismo mes un centenar de empleados y contratistas de Facebook en San Francisco y Seattle comenzarán a usar unas gafas especiales con el foco puesto en el desarrollo de aplicaciones para el programa de realidad aumentada de la red social: Project Aria.
Mediante esta iniciativa Facebook pretende construir unas gafas de realidad aumentada que agasajen al usuario con información del entorno que le rodea, dentro del proyecto Live Maps, un mapa virtual con tecnología 3D en el que la compañía liderada por Mark Zuckerberg lleva trabajando desde hace varios años.
Las gafas inteligentes que comenzarán a utilizar próximamente los empleados de Facebook no son ningún prototipo sino una mera herramienta de investigación que no llegará en ningún momento a manos del usuario final.