líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

El FBI consigue acceder al iPhone del terrorista de San Bernardino sin la ayuda de Apple

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

appleDesde hace algunas semanas el FBI y Apple llevan librando una auténtica batalla judicial a cuenta del iPhone del autor del atentado de San Bernardino, que la empresa de la manzana se negaba a «hackear» pese a la insistencia de la Oficina Federal de Investigación de Estados Unidos.

Sin embargo, el conflicto entre ambos titanes ha llegado a su fin (al menos de momento) porque tal y como ha señalado Melanie Newman, portavoz del Departamento de Justicia de Estados Unidos, «el FBI ha accedido con éxito a los datos guardados en el iPhone del terrorista de San Bernardino y, por lo tanto, ya no necesita la ayuda de Apple«.

La semana pasada el FBI solicitaba la cancelación de una audiencia en el tribunal de California, donde iban a comparecer en principio Apple y el Ejecutivo estadounidense, para probar un posible método de acceso al iPhone que se ha revelado finalmente como exitoso.

El conflicto entre la compañía de Cupertino y los federales se remonta al pasado mes de febrero, cuando la magistrada Sheri Pym ordenó a Apple colaborar con el FBI para acceder a los datos alojados en el teléfono del autor del tiroteo perpetrado en diciembre en la localidad californiana de San Bernardino.

Sin embargo, Apple se negó en todo momento a acceder a las peticiones del FBI, alegando que si lo hiciera, pondría en peligro la seguridad de todos los iPhones.

Aun así, y pese a que la guerra entre Apple y el FBI ha finalizado sin que la sangre llegara al río, el Gobierno de Estados Unidos ha advertido en un comunicado que “seguiremos persiguiendo las opciones disponibles para esta misión, incluida la cooperación de los fabricantes y confiando en la creatividad tanto del sector público como del privado».

 

Después de 8 años, Google le da un "lavado de cara" a AdwordsAnteriorSigueinteFisher-Price encuentra el equilibrio entre lo tecnológico y lo físico (y lo muestra en este vídeo)

Contenido patrocinado